Site logo

Archivos

Magistrado Carvajal pide rechazar recusación para debatir reforma pensional

Magistrado Carvajal pide rechazar recusación para debatir reforma pensional

El magistrado Héctor Carvajal solicitó formalmente a la Sala Plena de la Corte Constitucional que rechace la recusación presentada en su contra por la senadora Paloma Valencia que busca apartarlo del debate sobre la legalidad de la reforma pensional al considerar que la petición fue presentada fuera del plazo legal y que su imparcialidad no está comprometida.

En un escrito de respuesta dirigido a sus compañeros de tribunal este 22 de octubre, el magistrado Carvajal entregó sus argumentos de defensa y, además, manifestó que renunciaba a los términos que le fueron concedidos para presentar su informe, pidiendo que el trámite se resuelva «en el menor tiempo posible» dada la urgencia del asunto.

En el documento, el magistrado Carvajal indicó que la recusación debe ser rechazada de plano por ser «extemporánea», es decir, que se presentó por fuera de los plazos que establece la ley para este tipo de solicitudes.

Sobre el fondo del asunto, Carvajal defendió que su imparcialidad no está comprometida. Explicó que los conceptos que él emitió en el pasado, cuando fue contratista de Colpensiones, no tienen una «relación absoluta» con el objeto de la decisión que la Corte debe tomar ahora.

El magistrado detalló que en esa oportunidad él conceptuó sobre la legalidad del trámite de la ley hasta su aprobación inicial. Sin embargo, aclaró que la decisión que ahora estudia la Corte se refiere exclusivamente a actuaciones del Congreso que ocurrieron después de su desvinculación de Colpensiones.

Según Carvajal, el debate actual en la Corte se centra únicamente en la verificación de «aspectos formales» del trámite de subsanación que el Congreso realizó para corregir errores, y no en asuntos de fondo o sustanciales. Argumentó que si se hubiera tratado de un vicio grave o «sustancial», la Corte habría declarado la inexequibilidad de la norma inmediatamente, sin dar oportunidad de subsanarla.

EL TRÁMITE QUE FRENA LA REFORMA

La respuesta del magistrado Carvajal se produce luego de que la Sala Plena de la Corte Constitucional decidiera el pasado 14 de octubre aplazar el debate de fondo sobre la reforma pensional para dar prioridad a la recusación. La Corte consideró «pertinente» la solicitud y abrió un «trámite incidental», que funciona como un minijuicio interno.

La controversia se centra en las solicitudes de la senadora Paloma Valencia y el concejal Daniel Briceño, quienes argumentan que Carvajal carece de imparcialidad. Señalan que, antes de ser magistrado, suscribió contratos con Colpensiones (070 de 2024 y 005 de 2025) en los que elaboró conceptos jurídicos sobre cómo responder a la demanda de inconstitucionalidad de la reforma que ahora él mismo debe estudiar.

Con la entrega de la respuesta de Carvajal, el expediente de la recusación pasará a manos de los otros ocho magistrados de la Sala Plena. Ellos deberán analizar los argumentos de la senadora Valencia y la defensa del propio magistrado, sin la participación de este último.

La Sala deberá decidir si acepta la recusación y aparta a Carvajal definitivamente del caso, o si la rechaza y permite que se reincorpore al debate. Solo una vez se resuelva este incidente, el alto tribunal podrá retomar el estudio de fondo para definir si la reforma pensional cumplió con las normas en el Congreso y puede implementarse, o si, por el contrario, debe anularse por vicios de trámite.

BOGOTÁ, (Colprensa)


El magistrado Héctor Carvajal solicitó formalmente a la Sala Plena de la Corte Constitucional que rechace la recusación presentada en su contra por la senadora Paloma Valencia que busca apartarlo del debate sobre la legalidad de la reforma pensional al considerar que la petición fue presentada fuera del plazo legal y que su imparcialidad no […]


Autor:

Fecha de Publicación: miércoles, 22 de octubre del 2025


Ver noticia completa