La administración distrital y la Dirección General Marítima además adelantan acciones para posicionar a futuro a la ciudad como una base de operaciones costa afuera.
En el marco de esta articulación, la Autoridad Marítima Colombiana lidera la regulación del uso de playas con fines recreativos y comerciales, un proceso que no solo garantiza el ordenamiento del litoral samario, sino que también impulsa la formalización de los prestadores de servicios marítimos mediante licencias y acompañamiento interinstitucional.
Le puede interesar: Amanecer entre calma y precaución en Santa Marta tras el paso de la tormenta tropical Melissa
De acuerdo con la Dimar, estas acciones permiten fortalecer la competitividad del territorio, asegurar el cumplimiento de las normas marítimas y fomentar un desarrollo seguro, regulado y sostenible del entorno costero.
La entidad destacó que este trabajo conjunto con el Distrito es clave para consolidar una gestión integral del espacio marítimo y costero, que beneficie tanto a los actores del sector turístico como a la ciudadanía en general.
Con estas medidas, Santa Marta continúa afianzándose como una ciudad con proyección internacional, preparada para recibir grandes eventos y avanzar hacia un modelo de desarrollo marítimo moderno y sostenible en beneficio de la región y del país.