Viernes 24 de Octubre de 2025 – 3:20pmEn la tarde de este viernes se confirmó que el gobierno de los Estados Unidos, incluyó al presidente Gustavo Petro, a su hijo Nicolás Petro y a su esposa, Verónica Alcocer, en la Lista Clinton.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos confirmó también la inclusión del ministro del Interior, Armando Benedetti.
Esta dura medida, ya había sido anunciada por el senador republicano Bernie Moreno, tras las declaraciones dadas por el presidente Donald Trump en las que acusaba a su homólogo colombiano de favorecer las redes de narcotráfico internacional.
Prometiendo que impulsaría sanciones al respecto.
Este hecho, es de suma gravedad para el país, puesto que Petro se convierte así en el primer presidente colombiano en ser incluido en esta lista, utilizada por el gobierno de los Estados Unidos como un mecanismo de control financiero para combatir el lavado de activos, el narcotráfico y el terrorismo.
En ese sentido, resulta importante precisar que cuando una persona, empresa o entidad ingresa en la Lista Clinton, además de las repercusiones mediáticas, suponen varias prohibiciones como las de realizar transacciones comerciales o financieras con ciudadanos o compañías estadounidenses; al igual que el bloqueo de sus cuentas y activos en EE.UU.
Asimismo, muchas empresas internacionales (incluyendo bancos colombianos y latinoamericanos) suspenden relaciones comerciales con quienes estén incluidos, para evitar sanciones.
lista ClintonArmando BenedettiVerónica AlcócerNicolás PetrosancionesEstados UnidosColombiaGustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.Bernie Moreno propuso incluir a Gustavo Petro y su familia en la lista ClintonVisible: Sívanessaredondo
Autor:
Fecha de Publicación: jueves, 23 de octubre del 2025