La Institución Universitaria de Santa Marta inicia matrículas para el próximo año con nuevos programas técnicos y tecnológicos, llegando a comunidades rurales como Buritaca y Minca gracias al respaldo del alcalde Carlos Pinedo.
Con una oferta académica moderna, inclusiva y con pertinencia laboral, la Institución Universitaria de Santa Marta (USM) anunció la apertura oficial de inscripciones para el primer periodo académico de 2026, marcando un nuevo hito en su proceso de consolidación como la primera universidad con ADN 100% samario.
El anuncio fue hecho por la rectora Joceline Azar Nigrinis, quien destacó que la USM es hoy una realidad tangible tras más de 15 años de gestiones y esfuerzos institucionales. “En la USM creemos en una educación pública con propósito. Hoy no solo abrimos inscripciones, abrimos puertas al futuro de cientos de jóvenes samarios que sueñan con un mejor mañana. Gracias al apoyo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, seguimos construyendo una universidad pertinente, accesible y profundamente comprometida con el desarrollo local”, expresó.
La USM cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación Nacional y avanza en su expansión territorial. Actualmente, además de sus programas en la zona urbana, la institución tiene presencia en Buritaca y Minca, a través del programa ‘Educación superior en tu colegio’, una iniciativa articulada entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Educación Distrital y la Alta Consejería para la Paz. Esta estrategia busca llevar la educación técnica y tecnológica a comunidades rurales que antes no contaban con acceso a estudios superiores.
De interes:Santa Marta avanza en su postulación como Ciuda Creativa ante la Unesco
Dentro de su portafolio académico, la USM ofrece programas tecnológicos en Marketing Digital, Gestión de Servicios Gastronómicos, Gestión del Turismo Cultural y de Naturaleza, y Gestión de Operaciones Logísticas. Además, dispone de programas técnicos laborales como Auxiliar Administrativo, Marketing Digital y Redes Sociales, Operación y Promoción Turística Sostenible, y Auxiliar de Dibujo de Arquitectura.
La institución también implementó el CIES (Ciclo de Ingreso a la Educación Superior), un componente formativo que busca preparar a los jóvenes para la vida universitaria, disminuir la deserción académica y fortalecer sus competencias básicas.
Los programas de la USM se desarrollan en diálogo con empresarios, gremios y organizaciones locales, garantizando la formación de profesionales competitivos y alineados con las demandas del mercado laboral actual.
Lea además:“Mujer en Llamas”: una obra que invita a reconciliarse con el cuerpo y la esencia femenina
Con esta nueva etapa, la universidad reafirma su compromiso con el progreso educativo, la inclusión social y el fortalecimiento del talento local, contribuyendo al desarrollo económico y cultural del Distrito.
Las inscripciones ya se encuentran abiertas y los interesados pueden consultar los detalles de la oferta académica e iniciar su proceso de admisión a través del sitio web oficial: www.usm.edu.co.