Site logo

Archivos

Unimagdalena culmina evaluación externa para la acreditación en Alta Calidad de Ingeniería Industrial

Pares académicos del CNA evaluaron avances, fortalezas y proyección del programa en la región y el país.

 La Universidad del Magdalena concluyó exitosamente la agenda de evaluación externa organizada por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) para el Programa de Ingeniería Industrial, en el marco del proceso que busca obtener la Acreditación en Alta Calidad.

Durante tres días, los pares académicos magister David Martínez Sierra, coordinador, y el doctor José Morelos Gómez, evaluador, realizaron recorridos por el campus universitario y sostuvieron reuniones con directivos, docentes, estudiantes, graduados, empleadores y grupos de investigación. También inspeccionaron laboratorios, espacios de bienestar y recursos tecnológicos destinados a la formación integral de los futuros ingenieros industriales.

“Han sido jornadas en las que se ha podido evidenciar el sentido de pertenencia de los estudiantes y graduados hacia el programa, un componente de bienestar amplio y un gran compromiso en términos de calidad, inclusión e innovación”, destacó el magister David Martínez Sierra.

 
Le puede interesar:  Aracataca refuerza su infraestructura ante las fuertes lluvias

Avances académicos y compromiso institucional

La visita permitió evidenciar los avances en investigación, el fortalecimiento del vínculo con el sector productivo, la participación en proyectos de impacto social y el acompañamiento a los estudiantes durante su formación. Además, se resaltó el compromiso del programa con la excelencia académica y la pertinencia territorial.

El informe final de los pares será remitido al CNA, entidad que definirá posteriormente la acreditación en alta calidad del programa.

El doctor José Morelos Gómez señaló que “los aportes y esfuerzos se ven orientados al fortalecimiento de condiciones de calidad de los estudiantes. Hemos evidenciado el gran aporte del Programa al territorio”.

 

Impacto en la región y perspectiva futura

Con este proceso, Unimagdalena reafirma su compromiso de ofrecer educación superior con altos estándares de calidad, promoviendo la transformación social y el desarrollo sostenible de la región.


Pares académicos del CNA evaluaron avances, fortalezas y proyección del programa en la región y el país.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: domingo, 26 de octubre del 2025


Ver noticia completa