Site logo

Archivos

Ópera y canto lírico iluminan a Santa Marta en Recital de Eduardo Escolar en el Teatro Cajamag

Hoy lunes 27 de octubre a partir de las 7 pm. El Teatro Cajamag abre sus puertas e invita al público Samario a una velada única y mágica, donde brillará el canto lírico y su majestad la ópera nuevamente en nuestra ciudad dando realce a todo un cronograma clásico y a la franja de música por el mundo.


El majestuoso Teatro Cajamag Pepe Vives Campo se viste de gala esta noche para continuar la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, con un recital lírico que promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

Esta velada musical es posible gracias al esfuerzo mancomunado entre Cajamag, institución líder en el Caribe colombiano; el Teatro Cajamag Pepe Vives Campo, referente de la escena cultural en la región; y el apoyo de las diferentes embajadas de la Unión Europea, que se suman a esta celebración con el propósito de fortalecer los lazos culturales entre Colombia y el mundo.

El público samario disfrutará de una noche dedicada a la música clásica, donde el talento colombiano brillará con fuerza en un escenario que abre sus puertas gratuitamente, como un regalo de arte, cultura y emoción para toda la ciudadanía.

El talento de un tenor que conquista escenarios

El protagonista de la velada será el tenor colombiano Eduardo Escolar, nacido en Barranquilla, cuya trayectoria artística lo ha posicionado como una de las nuevas promesas del canto lírico y la ópera en Colombia. Graduado en Música con énfasis en Canto Lírico de la Universidad Eafit de Medellín, Escolar demostró desde temprana edad una profunda inclinación por el género académico, explorando sus múltiples manifestaciones con disciplina y pasión.

Le puede interesar:  Con artistas como Shakira, Quito acoge grandes eventos que atraerán a miles de visitantes

Su carrera ha estado marcada por una sólida formación y una destacada participación en escenarios nacionales e internacionales. En Colombia ha sido ovacionado en ciudades como Barranquilla, Cartagena, Medellín, Manizales y Bogotá, y ha llevado su voz a países como Estados Unidos (Washington D.C.), Canadá (Québec), México y Aruba, entre otros.

Con un repertorio que combina técnica, sensibilidad y una poderosa presencia escénica, Eduardo Escolar representa la nueva generación del canto lírico colombiano con proyección internacional. En esta ocasión, estará acompañado por el reconocido pianista Juan Hernández, cuyo talento y maestría aportarán una atmósfera única a este recital.

El tenor barranquillero Eduardo Escolar deleitará al público samario con un recital lírico que exaltó el arte y la cultura en el marco de los 500 años de Santa Marta. Foto Cajamag
El tenor barranquillero Eduardo Escolar deleitará al público samario con un recital lírico que exaltó el arte y la cultura en el marco de los 500 años de Santa Marta. Foto Cajamag

La producción, un arte detrás del arte

Detrás de esta gran noche se encuentra el impecable trabajo de Fady Zawady, productor musical samario perteneciente a una reconocida familia de ascendencia libanesa que ha dejado un valioso legado cultural en la ciudad. Zawady es un arreglista y productor musical con más de 15 años de experiencia en la escena regional, nacional e internacional, y ha participado en la creación de álbumes nominados al Grammy Latino, como Energía Para Regalar del grupo cartagenero Caribe Funk.

Su trayectoria incluye una destacada labor como ingeniero de mezclas y sonido, así como compositor de música para cine y televisión, colaborando con reconocidos directores como Yuldor Gutiérrez y diversas casas audiovisuales del país. Su participación garantiza un montaje de alta calidad técnica y artística, digno de los grandes escenarios del mundo.

Le puede interesar:  El pensamiento estratégico brilló en el V Torneo de Ajedrez Macondo de Cajamag

Un homenaje cultural de Cajamag a Santa Marta

Cajamag, bajo el liderazgo de Marta García y el compromiso de todo el equipo de la Dirección de Cultura y el Teatro Cajamag Pepe Vives Campo, continúa reafirmando su papel como motor del desarrollo cultural en la región. Con actividades de talla nacional e internacional, la Caja rinde homenaje a la ciudad más antigua de Colombia, celebrando su historia, su arte y su gente.

Esta noche, la ópera recobrará vida en Santa Marta, ofreciendo un encuentro sublime con la música y la emoción. Un evento que exalta la riqueza cultural del Caribe colombiano y demuestra que, cuando el arte se comparte, la ciudad entera vibra al unísono con su historia y su futuro.


Hoy lunes 27 de octubre a partir de las 7 pm. El Teatro Cajamag abre sus puertas e invita al público Samario a una velada única y mágica, donde brillará el canto lírico y su majestad la ópera nuevamente en nuestra ciudad dando realce a todo un cronograma clásico y a la franja de música por el mundo.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: domingo, 26 de octubre del 2025


Ver noticia completa