Site logo

Archivos

Denuncian presunta presión política en el Hospital ‘Julio Méndez Barreneche’

Ladis Urquijo, jefa de Control Interno del centro asistencial presentó denuncias ante la Fiscalía y la Procuraduría por presunta instrumentalización. Las autoridades competentes investigan los hechos.


La jefa de Control Interno del Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, Ladis Urquijo, anunció a medios locales que denunció ante la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría una serie de irregularidades dentro de la institución, que incluirían presiones políticas, acoso laboral y posibles anomalías en los procesos contractuales.

De acuerdo con Urquijo, varios trabajadores y contratistas le han manifestado su inconformidad por presuntas obligaciones impuestas desde la administración del hospital, entre ellas, asistir a eventos de la Gobernación del Magdalena bajo amenaza de no renovar sus contratos.

“Los contratistas me han dicho que los obligan a ir a actos políticos y que, si no asisten, podrían perder su empleo. Es una situación preocupante que vulnera sus derechos”, afirmó la funcionaria ante medios locales.

Reuniones y cambios en el Hospital

Las denuncias también apuntan a que dentro del hospital se estarían realizando reuniones que, según algunos funcionarios, tendrían ‘tintes’ políticos. Sin embargo, la gerente de la institución, Zenaida María Ortiz, ha negado que dichas actividades tengan relación con campañas o intereses partidistas.

Le puede interesar: Madres comunitarias transformarán vidas desde la primera infancia

Urquijo aseguró que en los últimos meses se ha producido la salida de personal especializado para dar paso a nuevos empleados, sin que existan criterios técnicos claros en esos reemplazos. “Han sacado gente con experiencia y han metido personal nuevo que no se sabe si tienen la misma preparación”, indicó.

La funcionaria también manifestó haber sido víctima de acoso laboral por parte de la gerente del hospital y del gobernador del Magdalena, Rafael Martínez. “He sido víctima de acoso laboral por parte de Rafael Martínez y de la gerente del hospital Julio Méndez Barreneche”, denunció Urquijo.

 
Intervención y seguimiento

Ante la gravedad de las acusaciones, se anunció que el próximo miércoles se realizará una intervención en la Asamblea Departamental, donde se espera que la administración del hospital entregue un informe detallado de la situación interna.

Urquijo señaló que los entes de control ya están al tanto de las denuncias. “La Procuraduría ha respondido las solicitudes de los trabajadores diciendo que van a investigar el tema”, precisó.

La jefa de Control Interno reiteró su confianza en la institucionalidad. “Yo creo en los entes de control, en la Procuraduría y en la Fiscalía General de la Nación. Confío en que se hará justicia y se protegerán los derechos de los trabajadores”, expresó.

 
Irregularidades en contratación y pagos

Otra de las quejas conocidas es que algunos contratistas habrían sido obligados a pagar doble seguridad social, lo que fue atribuido al jefe jurídico del hospital, Renny Rodríguez. Estas situaciones se suman a los cuestionamientos sobre la manera en que se están ejecutando los contratos y los procesos administrativos dentro del centro asistencial.

“Tenemos un excelente hospital, pero necesitamos una excelente administración. El hospital va de mal en peor en cuanto a contratación”, sostuvo Urquijo, quien además señaló que mantiene bajo reserva los nombres y detalles específicos de los denunciantes para protegerlos durante el proceso.

La funcionaria insistió en que su denuncia no busca generar conflicto, sino garantizar transparencia y respeto por las normas. “Denuncié públicamente a Rafael Martínez en su cara y le dije que primero se va usted que yo, y así fue”, recordó.

 
Llamado a revisar la salud del Magdalena

Las declaraciones de Urquijo han generado eco entre trabajadores y ciudadanos, quienes piden una revisión profunda del manejo administrativo del hospital y del sistema de salud departamental.

“Hay que revisar la salud del Magdalena. Tenemos una gran institución, pero la administración actual no está haciendo lo mejor por los pacientes ni por los empleados”, concluyó.

Por ahora, las investigaciones de la Procuraduría y la Fiscalía continuarán para determinar si existieron actos de presión política, irregularidades en los contratos o situaciones de acoso laboral dentro del hospital.

 


Ladis Urquijo, jefa de Control Interno del centro asistencial presentó denuncias ante la Fiscalía y la Procuraduría por presunta instrumentalización. Las autoridades competentes investigan los hechos.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: lunes, 27 de octubre del 2025


Ver noticia completa