Site logo

Archivos

Rafael Noya deberá pronunciarse sobre investigación del CNE por posible doble militancia

El aspirante a la Gobernación del Magdalena tendrá que responder ante el Consejo Nacional Electoral por presuntos vínculos con el movimiento Fuerza Ciudadana, a pocas semanas de los comicios atípicos del 23 de noviembre.


El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició una investigación contra Rafael Emilio Noya García, candidato a la Gobernación del Magdalena, tras recibir denuncias que lo señalan de incurrir en doble militancia.

La decisión fue adoptada por la magistrada Fabiola Márquez Grisales, quien ordenó la apertura del proceso y la práctica de pruebas para esclarecer los hechos.

La denuncia original fue presentada el pasado 13 de octubre por el ciudadano Óscar Enrique Solaez De La Hoz, y posteriormente respaldada por Camilo José David Hoyos y Rubén Darío Ceballos Mendoza, quienes solicitaron al CNE la revocatoria de la inscripción de Noya.

 
Le puede interesar:  Ingeniería Ambiental y Sanitaria de Unimagdalena tiene todo para ser de alta calidad

El centro de la controversia

Según los denunciantes, el aspirante habría mantenido vínculos con integrantes o estructuras del movimiento Fuerza Ciudadana, a pesar de la pérdida de su personería jurídica. Esta situación podría configurar una falta al régimen de doble militancia, una infracción contemplada en la normativa electoral colombiana.

Ante ello, el CNE solicitó revisar los documentos de inscripción del candidato y requerir certificaciones sobre la situación legal del mencionado movimiento político, con el fin de determinar si existe una relación que afecte su aspiración.

Le puede interesar:  Remolino avanza en la atención a familias afectadas por las fuertes lluvias
 

Noya deberá pronunciarse en los próximos días

Rafael Noya García fue notificado por el alto tribunal electoral y tendrá dos días hábiles para presentar su respuesta y aportar las pruebas que considere pertinentes.

Su defensa será clave, teniendo en cuenta que el proceso avanza a menos de un mes de las elecciones atípicas en el Magdalena.

La apertura de esta investigación genera incertidumbre en el panorama político departamental, en un contexto electoral marcado por alianzas y movimientos en plena campaña. El fallo del CNE podría tener un impacto directo en la continuidad de su candidatura.

 


El aspirante a la Gobernación del Magdalena tendrá que responder ante el Consejo Nacional Electoral por presuntos vínculos con el movimiento Fuerza Ciudadana, a pocas semanas de los comicios atípicos del 23 de noviembre.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: martes, 28 de octubre del 2025


Ver noticia completa