Miércoles 29 de Octubre de 2025 – 8:54amEl huracán Melissa, catalogado como extremadamente peligroso por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH), tocó tierra este miércoles en el este de Cuba, luego de provocar estragos en Jamaica, declarada zona de desastre por sus autoridades.
Melissa llegó a la provincia de Santiago de Cuba, cerca de Chivirico, con vientos sostenidos de 195 km/h, tras haberse debilitado a categoría 3 después de azotar Jamaica con vientos y lluvias intensas. El CNH advirtió que la tormenta mantendrá su fuerza mientras recorra territorio cubano.
En Cuba, alrededor de 735.000 personas fueron evacuadas, principalmente en las provincias de Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo. En localidades como El Cobre, equipos de protección civil rescataron a residentes atrapados por crecidas de ríos y deslizamientos de tierra.
Melissa había tocado Jamaica como huracán de categoría 5, con vientos de hasta 295 km/h, marcando la tormenta más potente que ha azotado la isla desde que se tienen registros. La lentitud con la que cruzó Jamaica redujo temporalmente su intensidad antes de que volviera a fortalecerse hacia Cuba.
El primer ministro jamaiquino, Andrew Holness, declaró que la isla era una zona de desastre y advirtió sobre riesgos de inundaciones y deslizamientos.
Se reportan hasta diez víctimas mortales asociadas con Melissa: tres en Jamaica, tres en Haití, tres en Panamá y una en República Dominicana. La ONU prepara el envío de kits de emergencia a Jamaica desde Barbados.
Cuba declaró estado de alarma en seis provincias y suspendió clases y actividades laborales no esenciales. Se prevén lluvias de hasta un metro y deslizamientos de tierra también en Haití y República Dominicana.
Expertos meteorológicos relacionan la intensidad de Melissa con el cambio climático. Kerry Emanuel, meteorólogo, señaló que “el calentamiento global hace que más tormentas se fortalezcan rápidamente, aumentando el riesgo de lluvias extremas. El agua mata a más personas que el viento”.
Melissa se convierte así en una de las tormentas más destructivas de la región en los últimos años, recordando la fuerza de huracanes históricos como Katrina en Nueva Orleans o Beryl, que afectó Jamaica en 2024.
Huracán MelissaCubaJamaicaemergencia climáticaevacuacionesMundoLa tormenta mantiene vientos superiores a 190 km/h.Visible: Síromanmedrano
Autor:
Fecha de Publicación: martes, 28 de octubre del 2025