Site logo

Archivos

Corpamag lideró mesa técnica para mitigar riesgos de desbordamiento del río Sevilla

La jornada, desarrollada en la vereda La Zuana del municipio de Zona Bananera, reunió a autoridades, gremios y comunidades para definir acciones de prevención frente a las crecientes del afluente.

Con el propósito de reducir los riesgos de desbordamiento del río Sevilla en el sector de la vereda La Zuana, zona rural del municipio de Zona Bananera, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) lideró una mesa técnica interinstitucional que reunió a diversos actores públicos, privados y comunitarios.

El encuentro, encabezado por el director general de la entidad, Alfredo Martínez Gutiérrez, permitió analizar la situación actual del afluente y concertar acciones conjuntas orientadas a mitigar las afectaciones derivadas de las inundaciones que históricamente han impactado a las comunidades ribereñas.

A la jornada asistieron representantes de Asosevilla, el gremio palmero, ganadero y bananero, la Fundación Grupo Agrovid, la Secretaría de Ambiente del Departamento del Magdalena, la Unidad de Gestión del Riesgo, la Secretaría de Planeación y Obras del municipio de Zona Bananera, entre otros sectores productivos y sociales comprometidos con el desarrollo sostenible del territorio.

Compromisos y acciones inmediatas

Durante la mesa técnica, los participantes coincidieron en la necesidad de fortalecer la articulación entre las instituciones, las comunidades y el sector productivo para implementar medidas que mitiguen los impactos de las crecientes del río Sevilla.

Entre los compromisos asumidos se encuentra la realización de un nuevo recorrido técnico que permitirá identificar los puntos exactos donde se ejecutarán intervenciones prioritarias en el cauce del río. Además, se acordó adelantar acciones inmediatas como el cierre de boquetes sobre la borda y la aplicación de medidas de contención que reduzcan el riesgo de desbordamientos en las próximas temporadas de lluvias.

De igual manera, se definió que en 2026 Corpamag adelantará intervenciones a lo largo de ocho (8) kilómetros del río Sevilla, priorizando los sectores más vulnerables detectados en los estudios técnicos realizados junto con las autoridades locales y los gremios productivos.

Enfoque de gestión ambiental sostenible

“Desde mitad de año venimos trabajando para generar sinergias que permitan mitigar los efectos de las crecientes, priorizando sectores de intervención concertados con todos los actores participantes”, explicó Angélica Rodríguez, subdirectora técnica de Corpamag.

Le puede interesar: Pares evaluadores del CNA resaltan avances del programa de Biología de Unimagdalena

Por su parte, Alfonso Alfaro Tejeda, secretario de Planeación y Obras Públicas del municipio de Zona Bananera, resaltó la importancia de la articulación institucional.

“Trabajamos en función de salvar vidas y proteger a una comunidad que ha sido afectada históricamente por los desbordamientos”, puntualizó el funcionario.

Estas acciones se enmarcan dentro del enfoque de prevención y manejo integral del riesgo ambiental que promueve Corpamag, con el fin de garantizar la protección de las poblaciones rurales y de los ecosistemas estratégicos asociados al río Sevilla.

Un afluente vital para la región

El río Sevilla es uno de los cuatro ríos que nacen en la Sierra Nevada de Santa Marta y desembocan en la Ciénaga Grande de Santa Marta, siendo una fuente esencial de agua para las comunidades rurales y los sistemas productivos de la Zona Bananera.

Los boquetes identificados en su cauce, que podrían ocasionar afectaciones en la vereda La Zuana y sectores aledaños, responden a variaciones naturales en la dinámica fluvial del afluente.

Quizás le interese: Distrito impulsa convenios sociales para transformar vidas y garantizar derechos

Las acciones acordadas en esta mesa técnica se constituyen en una medida de contingencia temporal, orientada a reducir los riesgos inmediatos y avanzar hacia soluciones estructurales que garanticen el manejo sostenible y la recuperación ambiental del río Sevilla.


La jornada, desarrollada en la vereda La Zuana del municipio de Zona Bananera, reunió a autoridades, gremios y comunidades para definir acciones de prevención frente a las crecientes del afluente.


Autor: [email protected] (Rony Barrera)

Fecha de Publicación: miércoles, 29 de octubre del 2025


Ver noticia completa