Site logo

Archivos

“Vamos a recuperar el orgullo samario por nuestra historia y tradiciones”: Lina Sánchez Maduro

La secretaria de Cultura del Distrito, Lina María Sánchez Maduro, en entrevista con EL INFORMADOR los retos y estrategias que adelanta la administración para fortalecer la cultura ciudadana, preservar el patrimonio histórico y proyectar a Santa Marta como ciudad creativa ante la Unesco.

En diálogo con EL INFORMADOR, la secretaria de Cultura de Santa Marta, Lina María Sánchez Maduro, habló sobre los principales retos que enfrenta la ciudad en materia de cultura ciudadana, patrimonio y desarrollo artístico, y las acciones que lidera su despacho junto a la administración distrital.

Sánchez Maduro reconoció que el fortalecimiento de la cultura ciudadana es un desafío que requiere la articulación de todos los sectores: “Es un trabajo que no solo depende del Distrito, sino también de la sociedad civil, los colegios y los padres de familia. Debemos inculcar valores, respeto por las normas y amor por lo nuestro”, expresó.

La funcionaria recalcó que el punto de partida está en el orgullo samario: “Queremos que cada samario ame su ciudad, sus tradiciones, su música y su historia. Cuando entendamos que el derecho propio termina donde empieza el del otro, lograremos una cultura ciudadana sostenible”.

De interes: Doce presidentes y siete cancilleres participarán en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Frente a las problemáticas ambientales que se agudizan con la temporada de lluvias, Sánchez explicó que la administración distrital, bajo el liderazgo del alcalde, Carlos Pinedo Cuello, ha adquirido nueva maquinaria y desarrolla estrategias de mitigación. Desde la cartera de Cultura, se prepara una campaña educativa que será implementada en los colegios para promover la conciencia ambiental y el civismo.

En cuanto al Centro Histórico, la secretaria destacó el reciente Encuentro Nacional de Vigías del Patrimonio, realizado en Santa Marta con apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. “Fue un espacio de intercambio de experiencias que impulsa nuestro propósito de lograr la declaratoria de Santa Marta como Ciudad Creativa ante la Unesco, un legado que marcaría un antes y un después para la ciudad”, afirmó.

Lea además:Distrito se prepara para asegurar la movilidad aérea en la Cumbre Celac-UE

Sobre la agenda cultural de la Cumbre CELAC, Sánchez informó que se trabaja de manera articulada con la Secretaría de Gobierno y otras dependencias distritales para garantizar la logística y seguridad del megaconcierto gratuito que acompañará el evento. “Queremos que samarios y turistas disfruten de una programación cultural de alto nivel”, señaló.

Finalmente, Lina María Sánchez anunció que desde su despacho se avanza en la planeación de programas para 2026, entre ellos las escuelas de formación artística del Distrito, que permitirán fortalecer el talento de jóvenes de barrios, corregimientos y zonas rurales. “Cada comunidad tiene una riqueza cultural única. Nuestro compromiso es integrarlas y darles las herramientas para que su arte y tradiciones sigan vivos”, concluyó.


La secretaria de Cultura del Distrito, Lina María Sánchez Maduro, en entrevista con EL INFORMADOR los retos y estrategias que adelanta la administración para fortalecer la cultura ciudadana, preservar el patrimonio histórico y proyectar a Santa Marta como ciudad creativa ante la Unesco.


Autor: [email protected] (Karol Torres)

Fecha de Publicación: miércoles, 29 de octubre del 2025


Ver noticia completa