Site logo

Archivos

“La cultura ciudadana es clave para una Santa Marta más consciente”: Lina Sánchez

La secretaria de Cultura del Distrito, Lina Sánchez Maduro, en dialogo con EL INFORMADOR sobre los retos culturales de la ciudad, la conservación del centro histórico, los proyectos que se preparan para el 2026 y el papel del turismo religioso como nueva apuesta para fortalecer la identidad samaria.


Durante una entrevista con EL INFORMADOR Santa Marta, la secretaria de Cultura Distrital, Lina María Sánchez Maduro, destacó la importancia de fortalecer la cultura ciudadana como base del desarrollo social y el sentido de pertenencia de los samarios.

“Tenemos muchos retos en materia cultural. Es un trabajo que no solo corresponde al Distrito, sino también a la sociedad civil, a los colegios y a los padres de familia, quienes deben inculcar valores y respeto por las normas”, señaló la funcionaria, enfatizando que amar lo propio es el punto de partida para lograr una ciudad más consciente y sostenible.

Sánchez explicó que la administración liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello ha priorizado el fortalecimiento de la cultura ciudadana, especialmente ante los desafíos que enfrenta la ciudad durante la temporada invernal. “El alcalde ha hecho entrega de maquinaria y ha liderado acciones para mitigar los efectos de la ola invernal. Desde Cultura, lanzaremos una estrategia educativa que será implementada a través de los colegios del Distrito”, adelantó.

Le puede interesar:  Puerto de Santa Marta y su Fundación premiaron a niños que promovieron el reciclaje

En cuanto al Centro Histórico, la secretaria destacó que recientemente Santa Marta fue sede del Encuentro Nacional de Vigías del Patrimonio, un evento apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. “Este encuentro fue fundamental para avanzar hacia la declaratoria de Santa Marta como Ciudad Creativa ante la Unesco. Sería un gran legado para los samarios”, expresó.

Respecto a la próxima Cumbre de la CELAC, que incluirá actividades culturales y un megaconcierto gratuito, Sánchez indicó que el Distrito trabaja articuladamente con distintas secretarías para garantizar una programación segura y organizada. “Estamos apoyando al Gobierno Nacional para que los eventos sean benéficos para la ciudad y los samarios puedan disfrutar de una agenda cultural diversa”, dijo.

La funcionaria también resaltó el trabajo que se realiza con las comunidades rurales y corregimientos, donde se proyecta la creación de escuelas de formación artística en 2026. “Estamos en fase de planeación, pero será una realidad el próximo año. Queremos fortalecer el talento local y brindar más oportunidades a los jóvenes”, comentó.

 


La secretaria de Cultura del Distrito, Lina Sánchez Maduro, en dialogo con EL INFORMADOR sobre los retos culturales de la ciudad, la conservación del centro histórico, los proyectos que se preparan para el 2026 y el papel del turismo religioso como nueva apuesta para fortalecer la identidad samaria.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: jueves, 30 de octubre del 2025


Ver noticia completa