La iniciativa busca generar conciencia sobre las actividades seguras y las que se deben evitar cerca de las torres de energía, con el fin de prevenir accidentes y garantizar el bienestar de las comunidades.
A través de piezas informativas y jornadas de sensibilización, se busca educar a la comunidad sobre qué actividades son seguras realizar en las zonas aledañas a las estructuras eléctricas y cuáles deben evitarse para prevenir riesgos.
Le puede interesar:Puerto de Santa Marta hace historia: 2025 es el mejor año en operaciones
La iniciativa hace un llamado a los habitantes de los sectores rurales y urbanos a mantener distancia prudente de las líneas de alta tensión, abstenerse de construir o realizar quemas cerca de las torres, y reportar cualquier anomalía o manipulación indebida.
Asimismo, se recuerda que la seguridad eléctrica es una tarea compartida, en la que el compromiso ciudadano es clave para evitar accidentes y garantizar la continuidad del servicio.
“Recordemos que la seguridad es tarea de todos”, es el mensaje central de esta campaña que invita a una convivencia responsable con la infraestructura eléctrica.















