En medio de un ambiente cultural y académico, la Universidad del Magdalena vivió este sábado el cierre de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de Santa Marta (FilSMar 2025), evento que durante varios días reunió a escritores, editoriales, estudiantes y amantes de la literatura.
El recorrido por el campus permitió observar a editoriales recogiendo sus stands y a los últimos asistentes disfrutando de presentaciones artísticas, como la de un caricaturista que captó la atención del público con su talento en vivo. La cafetería y los espacios culturales permanecieron abiertos para quienes aprovecharon hasta el último momento del evento.
Le puede interesar:Unimagdalena se consolida como epicentro cultural durante la FilSMar 2025
La FilSMar 2025 se consolida como una de las ferias literarias más importantes de la región Caribe, destacándose por su programación diversa y la participación de escritores nacionales e internacionales, además de actividades culturales, académicas y artísticas que fomentan el amor por la lectura.
Los organizadores agradecieron la participación de todos los asistentes e invitaron a la comunidad samaria a mantenerse conectada con las redes de la Universidad del Magdalena y de la FilSMar 2025, en espera de la próxima edición de este importante encuentro con los libros.