Entre más de 260 mil clientes en el mundo, la UCC fue una de las cuatro instituciones reconocidas por su sobresaliente desempeño en el uso estratégico de la plataforma HubSpot, destacándose por su innovación, integración tecnológica y enfoque humano.
Con la reactivación de su actividad legislativa, la Asamblea Departamental del Magdalena dio inicio al tercer periodo de sesiones ordinarias, luego de que fuera levantada la medida cautelar que había suspendido temporalmente su funcionamiento.
En el acto de apertura, se dio la bienvenida a los diputados Cesar Pacheco y Pedro Mendoza, quienes ocuparán las curules dejadas por Margarita Guerra y Albert Gutiérrez. Ambos se comprometieron a trabajar por los intereses del departamento y sumarse a las dinámicas legislativas de la duma.
Le puede interesar: Universidad Cooperativa realizó cátedra con el compromiso y educación solidaria
Exigen resultados por asesinato de Fernando Melo
Durante la sesión, los diputados expresaron su preocupación por el asesinato de Fernando Melo, un hecho que ha causado conmoción en el Magdalena.
Desde la plenaria, se hizo un llamado a la Alcaldía y a la Policía para intensificar las acciones que permitan dar con los responsables.
La diputada Rosa Idalia Jiménez fue enfática en su intervención: “Quienes administran la justicia en el departamento tienen que dar la talla.
Necesitamos tomarnos con seriedad este tema, no podemos tener otra muerte más en el Magdalena; no queremos más muertes impunes”, afirmó.
Debate sobre escalas salariales
En el desarrollo de la jornada, Jiménez también solicitó que el próximo viernes se lleve a cabo el primer debate del Proyecto de Ordenanza No. 134, mediante el cual se establecerán las escalas salariales correspondientes a las distintas categorías de empleo del nivel central departamental para la vigencia 2025.
Este proyecto busca garantizar la equidad y transparencia en la estructura salarial de la administración departamental, acorde con las disposiciones legales y presupuestales vigentes.
Le puede interesar: Universidad Cooperativa invita al Open Posgrados UCC en Santa Marta este 15 de mayo
Compromiso con la agenda legislativa
Por su parte, la diputada Ángela Cedeño destacó el compromiso de la duma con el desarrollo institucional del departamento: “Retomamos la agenda de sesiones en la Asamblea Departamental.
Vamos a seguir trabajando con celeridad para cumplir con nuestra agenda de debates de control político y aprobación de proyectos de ordenanza que benefician a la ciudadanía”, señaló.
La corporación continuará sesionando en los próximos días con el objetivo de avanzar en los debates pendientes y en la aprobación de iniciativas clave para el desarrollo del Magdalena.