Durante la diligencia de este miércoles 5 de noviembre, se discutió el presunto desvío de más de 1.900 millones de pesos del contrato que superó los 10 mil millones.
La audiencia de juicio contra el exalcalde de Santa Marta, Carlos Caicedo Omar, continuó este miércoles 5 de noviembre en los juzgados de la capital del Magdalena, dentro del proceso que se le adelanta por presuntas irregularidades en la contratación de la biblioteca distrital.
Durante la sesión, el apoderado de víctimas, en representación del Distrito de Santa Marta, sustentó su intervención afirmando que la obra se ejecutó sin cumplir los requisitos de la contratación pública y con documentos presuntamente alterados. Además, señaló que las irregularidades y desvíos de recursos superarían los 1.900 millones de pesos, afectando el presupuesto distrital e institucional.
De interes:Tensión y fracturas en Fuerza Ciudadana: el liderazgo de Carlos Caicedo en entredicho
“El contrato para la construcción de la biblioteca tenía una cuantía superior a los 10 mil millones de pesos, y los desvíos de recursos generaron un daño administrativo y financiero al distrito”, expuso el representante de víctimas al solicitar que se reconozca a la Alcaldía Distrital como víctima dentro del proceso.
Por su parte, la defensa de Caicedo objetó dicha solicitud, argumentando que la Fiscalía no acusó al exmandatario por peculado y que las pruebas presentadas se basan en reportes de medios de comunicación, sin demostrar un daño real y concreto derivado del contrato en cuestión.
El juez, al valorar los argumentos, citó jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, la cual establece que para el reconocimiento de una víctima en un proceso penal, debe acreditarse un daño “real, concreto y específico” como consecuencia del delito.
Finalmente, la diligencia avanzó con la revisión de los elementos probatorios y se espera que en las próximas sesiones se defina si el Distrito de Santa Marta será reconocido como víctima en el proceso contra el exalcalde Carlos Caicedo.