Site logo

Archivos

Nueva regla animal: perros de vigilancia tendrán horario máximo de trabajo

Nueva regla animal: perros de vigilancia tendrán horario máximo de trabajo


Miércoles 05 de Noviembre de 2025 – 6:35pmUna nueva reglamentación busca mejorar las condiciones laborales y de vida de los perros que prestan servicios de vigilancia y seguridad en Colombia. La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada implementó una serie de medidas rigurosas para las empresas privadas que utilizan apoyo canino.
La normativa establece límites claros para la jornada de trabajo de los caninos, dependiendo de su función:
Detección de sustancias peligrosas, 6 horas diarias.
Defensa controlada y acompañamiento, 8 horas diarias.
Además de los horarios, las empresas deberán cumplir con una serie de requisitos obligatorios para renovar su licencia de operación con perros:
Obtener certificaciones anuales actualizadas de salud y entrenamiento de cada canino.
Contar con pólizas de responsabilidad civil y convenios activos con clínicas veterinarias.
Se prohíbe expresamente el uso de castigos violentos en el adiestramiento y se exigen protocolos de bioseguridad para el transporte y los alimentos.
Las empresas deben llevar bitácoras rigurosas de las horas trabajadas, las cuales serán objeto de inspecciones periódicas y sorpresivas por parte de la Superintendencia.
La nueva reglamentación se considera una respuesta directa a graves irregularidades en el sector. Uno de los detonantes fue la muerte de Limonar, un perro de seguridad del aeropuerto El Dorado en Bogotá en noviembre de 2023. La investigación reveló que la empresa encargada, operaba sin la licencia correspondiente.
La Superintendencia aclaró que esta nueva normativa se aplica exclusivamente a empresas privadas y no afecta a los caninos utilizados por la Policía o las Fuerzas Militares.
nueva regla animalperros de vigilanciahoras máximas de trabajoColombiaColombiaLa nueva norma establece una jornada laboral de seis u ocho horas diarias.Visible: SíLindaospino


Autor:

Fecha de Publicación: martes, 4 de noviembre del 2025


Ver noticia completa