Site logo

Archivos

Estudiantes latinoamericanos se reúnen en Santa Marta para debatir el futuro de la profesión contable

El VI Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Contaduría, Administración y áreas afines inició con reflexiones sobre innovación, sostenibilidad y el rol del talento latinoamericano en un entorno global.


Con la participación de delegaciones académicas de distintos países, se inauguró en Santa Marta el VI Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Contaduría, Administración y Afines, un espacio académico que busca fortalecer la formación profesional desde perspectivas contemporáneas como la innovación, la sostenibilidad y los retos del talento joven frente a las dinámicas económicas globales.

El evento abrió con un panel orientado a analizar el género en el ejercicio profesional, un tema que continúa siendo central en los debates formativos y laborales de la región.

 

Con la participación de delegaciones académicas de distintos países, se inauguró en Santa Marta el VI Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Contaduría, Administración y Afines. Foto UCC Santa Marta
Con la participación de delegaciones académicas de distintos países, se inauguró en Santa Marta el VI Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Contaduría, Administración y Afines. Foto UCC Santa Marta

Panel inaugural sobre género y equidad profesional

En la primera jornada participaron como panelistas la profesora Mitzi Gómez, la doctora María Elena Escobar, la doctora Yully Sepúlveda y la doctora Candy Chamorro, quienes compartieron experiencias y perspectivas sobre la participación de las mujeres en el campo contable y administrativo. Las panelistas destacaron la necesidad de fortalecer el acceso equitativo a oportunidades académicas, investigativas y laborales, así como el papel de las instituciones en la construcción de entornos profesionales más inclusivos y libres de sesgos.

 

El recorrido permitió a los asistentes aproximarse al valor patrimonial, cultural y simbólico que representa este sitio para la región Caribe y para la construcción de la identidad latinoamericana. Foto UCC Santa Marta
El recorrido permitió a los asistentes aproximarse al valor patrimonial, cultural y simbólico que representa este sitio para la región Caribe y para la construcción de la identidad latinoamericana. Foto UCC Santa Marta

Un encuentro con identidad y memoria histórica

Como parte de la jornada cultural, los participantes visitaron la Quinta de San Pedro Alejandrino, lugar histórico donde pasó sus últimos días el Libertador Simón Bolívar. El recorrido permitió a los asistentes aproximarse al valor patrimonial, cultural y simbólico que representa este sitio para la región Caribe y para la construcción de la identidad latinoamericana.

 
Le puede interesar:  Risas, disfraces y magia: así se vivió la Fiesta de los Niños en el Teatro Cajamag

Un congreso para proyectar el futuro

Este encuentro académico continúa con mesas de trabajo, ponencias estudiantiles, talleres y actividades colaborativas que buscan conectar la formación universitaria con los desafíos actuales del mundo empresarial y contable.

El congreso se consolidó como un espacio de integración, aprendizaje y proyección, en el que estudiantes latinoamericanos comparten conocimiento y construyen redes para impulsar una profesión más innovadora, sostenible e inclusiva.

 


El VI Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Contaduría, Administración y áreas afines inició con reflexiones sobre innovación, sostenibilidad y el rol del talento latinoamericano en un entorno global.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: jueves, 6 de noviembre del 2025


Ver noticia completa