El Camellón Rodrigo de Bastidas se convirtió en un espacio para el arte, la creatividad y el talento local, con la apertura de la Zona de Emprendimiento ‘Corazón del Mundo’, antesala de la IV Cumbre CELAC–UE.
La tarde de este viernes, el Camellón Rodrigo de Bastidas se llenó de color, música y creatividad con la apertura de la Zona de Emprendimiento ‘Corazón del Mundo’, uno de los espacios más concurridos del Reencuentro en el Corazón del Mundo, evento cultural que antecede a la IV Cumbre CELAC–UE.
Organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, este encuentro reúne a cientos de emprendedores locales que ofrecen productos elaborados a mano, amigables con el medio ambiente y con identidad samaria.
En la feria se destacan emprendimientos como Maruba Alquimia Natural, que ofrece jabones artesanales y productos cosméticos 100 % naturales elaborados en Santa Marta.
“Tenemos jabones de arroz, avena, carbón y café, todos con propiedades naturales que cuidan la piel. Son productos con pH neutro, aptos para todo tipo de piel”, señaló una de sus creadoras.
Otra propuesta que llamó la atención fue Yoluja Pulá, una marca de accesorios tejidos en crochet con fibras naturales.
“Manejamos bolsos, gorros y blusas hechos a mano, desde $30.000 pesos. Son piezas amigables con el medio ambiente y pensadas para todo público”, explicó su representante.
También participó la emprendedora Keliyoana Muñoz Aria, proveniente de Zona Bananera, quien presentó su línea de productos hechos con fibras del banano.
“Son artículos 100 % naturales y biodegradables. Invitamos a todos los colombianos a conocer el arte sonero, samario y magdalenense. Aquí tenemos de todo y para todos”, expresó con entusiasmo.
La feria ofrece artículos que van desde los $5.000 hasta los $250.000 pesos, entre cosmética natural, joyería artesanal, textiles, decoración y productos orgánicos.
Además de la Zona de Emprendimiento, la jornada incluyó muestras gastronómicas, proyecciones de cine en alianza con el Festival de Cartagena y presentaciones artísticas en distintos puntos de la ciudad, como Pescaíto, Gaira y el Teatro Santa Marta.
Este espacio hace parte de la agenda cultural que acompaña la IV Cumbre CELAC–UE, encuentro internacional que reunirá a más de 60 delegaciones entre los días 9 y 10 de noviembre en la capital del Magdalena.
#Distrito | Emprendedores samarios se toman el Camellón en el marco del Reencuentro en el Corazón del Mundohttps://t.co/zMg08BMnHD pic.twitter.com/njYN1ylNpd
— El Informador Santa Marta (@ElInformador_SM) November 7, 2025