Viernes 07 de Noviembre de 2025 – 11:26amLa Alcaldía Distrital de Santa Marta solicitó al Gobierno Nacional revisar las recientes acciones relacionadas con el programa “Pilar Solidario”, luego de que se presentara la cancelación de una jornada de inscripción previamente programada por la administración local.
Según informó la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, desde hace varios meses se adelantan inscripciones de adultos mayores para este programa, en articulación con Prosperidad Social. Para este viernes 7 de noviembre estaba prevista una jornada masiva de inscripción, organizada de manera conjunta entre ambas entidades; sin embargo, el evento fue cancelado por la regional de Prosperidad Social en el Magdalena.
La administración distrital señaló que, a través de mensajes masivos y redes sociales, tuvo conocimiento de que Prosperidad Social y la Gobernación del Magdalena realizarán ese mismo día una jornada conjunta dentro de la estrategia denominada “Ferias de la Equidad”. En algunos mensajes de texto también se invita, a nombre de Prosperidad Social, a participar en una jornada de inscripción al programa “Pilar Solidario” en el mismo lugar y a la misma hora de la actividad cancelada.
Frente a esta situación, la Alcaldía de Santa Marta considera necesario poner los hechos en conocimiento del Gobierno Nacional y de las autoridades competentes, advirtiendo que la competencia en materia de programas sociales dentro del Distrito recae en la administración distrital. Asimismo, manifestó que esta coincidencia podría generar confusión o interpretaciones equivocadas, especialmente en el contexto de las elecciones atípicas que se realizarán en el departamento.
La Secretaría de Promoción Social recordó que en Santa Marta ya se han realizado jornadas de inscripción al programa “Pilar Solidario”, logrando hasta la fecha 2.119 personas registradas.
El “Pilar Solidario” es un programa del Gobierno Nacional, ejecutado por Prosperidad Social, que busca otorgar una Renta Básica Solidaria de $230.000 mensuales a personas mayores en condición de vulnerabilidad. Los principales requisitos son: ser mayor de 60 años (mujeres) o 65 años (hombres), no tener pensión y estar clasificado en el Sisbén entre los niveles A1 y C1.
Finalmente, la Alcaldía Distrital reiteró su compromiso con el bienestar de los samarios y la transparencia en el acceso a los programas sociales, al tiempo que expresó su disposición para seguir trabajando de manera articulada con el Gobierno Nacional, dentro del marco de la autonomía territorial y la correcta aplicación de la política pública social.
Pilar Solidarioalcaldía de santa martaProsperidad Socialprogramas socialesmagdalenaPublicidad Alcaldía de Santa Martala samariaLa Alcaldía advirtió posibles confusiones tras la cancelación de una jornada y la convocatoria paralela hecha por Prosperidad Social y la Gobernación del Magdalena.Visible: Síromanmedrano
Autor:
Fecha de Publicación: jueves, 6 de noviembre del 2025