Durante la sesión de la Comisión del Quinto Centenario, la ministra de las Culturas, Yammai Kadamani y la ministra de Vivienda, Helga Rivas, presentaron los avances del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, destacando la construcción de plantas desalinizadoras y la transferencia definitiva del terreno para su instalación.
En el marco del Reencuentro en el Corazón del Mundo, desarrollado en Santa Marta como parte de la agenda de la Cumbre CELAC-Unión Europea 2025, el Gobierno Nacional anunció avances significativos en las soluciones integrales para el acceso al agua potable y el saneamiento básico de la ciudad.
El encuentro contó con la presencia de la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yammai Kadamani; la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Helga Rivas; el superintendente de Servicios Públicos, Felipe Durán Carrón; la presidenta de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), Amelia Pérez Parra; la gobernadora encargada del Magdalena, Ingris Parilla; y el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, entre otras autoridades locales y nacionales.
De interes:Emprendedores samarios se toman el Camellón en el marco del Reencuentro en el Corazón del Mundo
Durante su intervención, la ministra Kadamani resaltó el compromiso del Gobierno con el desarrollo estructural de la ciudad dentro de la Comisión del Quinto Centenario, creada bajo la Ley 2058, y que busca fortalecer la identidad cultural y social de Santa Marta como una de las primeras ciudades hispánicas del continente.
“Podemos celebrar el arte y la cultura, pero el agua es la vida de una ciudad y de su gente. Si no resolvemos eso, no estamos resolviendo nada”, afirmó la ministra.
La funcionaria destacó que este trabajo ha sido posible gracias a la articulación interinstitucional entre ministerios, entidades públicas, pueblos étnicos, academia y autoridades territoriales, lo que demuestra según dijo que la voluntad del presidente Gustavo Petro “no se queda en discursos, sino que se materializa con soluciones concretas”.
Lea ademásPROGRÁMATE | Reencuentro en el corazón del mundo – Domingo 9 de noviembre en Santa Marta
Por su parte, la ministra de Vivienda, Helga Rivas, anunció que el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado se está desarrollando de manera articulada con la Modificación Excepcional del Plan de Ordenamiento Territorial (MEPOC), que busca ordenar la ciudad alrededor del recurso hídrico.
Rivas explicó que, por instrucción del presidente Petro, el Gobierno ha priorizado una solución integral que incluye la implementación de plantas desalinizadoras como alternativa sostenible para el abastecimiento de agua potable.
“Estas desalinizadoras ya no son una idea, son una realidad. Contamos con un aval fiscal de 770 mil millones de pesos y el COMPES 4159, que sustenta los estudios, diseños y construcción de estas plantas”, precisó.