Santa Marta volvió a destacarse en el mapa económico nacional. Con un 4.06%, la capital del Magdalena se posicionó como la ciudad con la inflación más baja entre las 23 capitales del país durante octubre de 2025, según el más reciente informe del DANE. El dato la deja 1.45 puntos por debajo del promedio nacional, que se ubicó en 5.51%.
Entre las ciudades con mejores resultados se ubicaron:
Santa Marta (4.06%), Valledupar (4.51%), Florencia (4.59%), Riohacha (4.61%), Montería (4.61%), Sincelejo (4.63%), Neiva (4.85%), Pasto (4.94%), Cali (5.05%) y Popayán (5.08%).
Por otra parte, el grupo de capitales con mayor presión inflacionaria estuvo encabezado por Bucaramanga (6.17%), seguida de Pereira (6.02%), Villavicencio (5.99%), Bogotá (5.80%), Armenia (5.69%), Medellín (5.44%), Cartagena (5.40%), Barranquilla (5.40%), Cúcuta (5.33%) y Manizales (5.22%).
El DANE resaltó que la inflación anual continúa en un ritmo ascendente. En octubre llegó a 5.51%, acumulando cinco meses consecutivos de aceleración, impulsada principalmente por aumentos en alimentos, bienes regulados y servicios públicos. Este comportamiento ha generado preocupación entre analistas y el Banco de la República.
Le puede interesar:Inflación interanual de Colombia sigue cayendo y se ubica en 6,12 % en agosto
Las divisiones que se ubicaron por debajo del promedio nacional incluyen:
Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5.30%); Transporte (5.21%); Bienes y servicios diversos (4.66%); Muebles y artículos para el hogar (3.49%); Recreación y cultura (2.74%); Prendas de vestir y calzado (2.25%); e Información y comunicaciones (0.69%).
Mientras el país sigue ajustándose a la variación de precios, Santa Marta cierra octubre enviando una señal de estabilidad que la pone en el primer lugar del listado nacional.