El informe se realiza en el marco de la IV Cumbre Celac UE y contó con la participación de Fernando Carrillo Flórez, Vicepresidente del Consejo de Administración, PRISA.
En el marco del Foro Empresarial ALC-UE y de la IV Cumbre CELAC-UE 2025 se llevó a cabo el lanzamiento del informe: Perspectivas económicas de América Latina 2025: Impulsando y financiando la transformación productiva.
El vicepresidente de PRISA Fernando Carrillo, entregó detalles de este encuentro que busca impulsar la transformación productiva, la lucha contra la desigualdad y la generación de empleo digno en la región. “Este informe demuestra que aumentar la productividad y generar empleos de calidad no es solo tarea del Estado. El sector privado cumple un papel fundamental en el desarrollo económico”, señaló.
Durante el encuentro, se insistió en que las recomendaciones de la OCDE deben transformarse en políticas públicas concretas. “Estos documentos no pueden quedarse en los escritorios; hay que volverlos virus, compartirlos y aplicarlos” puntualizó.
El informe anual Perspectivas económicas de América Latina, conocido como el LEO por sus siglas en inglés, es realizado por el Centro de Desarrollo de la OCDE, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la Comisión Europea. Cada edición realiza un análisis estructural de la situación socioeconómica de la región y toma en cuenta sus retos y oportunidades para un mejor desarrollo.