Site logo

Archivos

Cinco curiosidades de Cartagena que cuentan más que un libro de historia

Cartagena siempre ha tenido fama de ciudad legendaria, pero cuando uno se mete entre sus piedras, sus sabores y sus viejas historias, descubre que aquí todo tiene un guiño escondido. Nada es tan simple como parece y cada rincón guarda un detalle que mezcla humor, ingenio y pura memoria caribe.

Aquí van cinco curiosidades que hacen que la Heroica se sienta más viva que nunca:

1. La muralla, testigo favorito de los enamorados

Para muchos, la muralla era un muro de defensa. Pero para los cartageneros del siglo XVII, también era el lugar perfecto para escaparse a conversar, sentir brisa y evitar miradas incómodas. Decían que las parejas se citaban “a la sombra de las piedras”. Un rompecorazones colonial donde el amor tenía su propio fuerte.

2. El reloj de la Torre llegó como rompecabezas

El famoso reloj de la Torre del Reloj no nació cartagenero. Su mecanismo vino desde Suiza, desarmado y sin manual. Los técnicos se demoraron días intentando descubrir cómo encajar cada pieza, casi como si fuera un Lego antiguo que nadie pidió, pero todos agradecieron.

Le puede interesar:Cartagena celebra su Independencia: tradición, arte y memoria en una ciudad que reivindica su historia

3. Getsemaní marchaba antes de que fuera tendencia

En 1610, los artesanos y esclavizados libres del barrio Getsemaní protagonizaron una de las primeras huelgas obreras registradas en América Latina. Protestaron contra los abusos de la Corona cuando nadie hablaba de derechos laborales. Getsemaní siempre fue barrio de resistencia, mucho antes de convertirse en postal turística.

4. La arepa de huevo y su ciencia explosiva

Los cocineros veteranos lo dicen con orgullo: “la arepa habla”. Si suena antes de tiempo, es porque no la sellaron bien. Si explota en la olla, es porque el aceite estaba triste. En Cartagena hasta la fritura tiene carácter y comunica.

5. Los túneles del Castillo San Felipe eran antenas humanas

El Castillo San Felipe no solo intimidaba por fuera. Sus túneles fueron diseñados con una acústica ingeniosa que permitía escuchar pasos y voces desde pasadizos lejanos. Un susurro podía viajar como si fuera chisme fresco, lo que ayudaba a los soldados a anticipar cualquier movimiento.


Cartagena siempre ha tenido fama de ciudad legendaria, pero cuando uno se mete entre sus piedras, sus sabores y sus viejas historias, descubre que aquí todo tiene un guiño escondido. Nada es tan simple como parece y cada rincón guarda un detalle que mezcla humor, ingenio y pura memoria caribe.


Autor: [email protected] (Aprendizcun)

Fecha de Publicación: lunes, 10 de noviembre del 2025


Ver noticia completa