La Institución recibe a pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación para evaluar los logros, fortalezas y avances de este programa que cuenta con 25 años de trayectoria y acreditación internacional ‘Platinum Class’.
La Universidad del Magdalena inició una nueva visita de evaluación externa por parte de pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación, con el propósito de avanzar hacia la primera Acreditación de Alta Calidad del Programa de Negocios Internacionales, adscrito a la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas.
El acto de instalación fue presidido por el ingeniero magíster Jaime Noguera Serrano, vicerrector administrativo delegado de funciones rectorales, quien, junto a vicerrectores y directivos del programa, dio la bienvenida a la profesional en Relaciones Internacionales Claudia Paola García Castiblanco, par coordinadora; y a la doctora Catherine Valencia González, par académica designada para la valoración.
Evaluación académica y fortalecimiento institucional
Durante el primer día, la agenda incluyó reuniones con la Dirección de la Universidad, la Vicerrectoría Académica, la Vicerrectoría de Investigación y la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social. Además, las evaluadoras sostuvieron encuentros con el cuerpo directivo de la Facultad, el Programa y los equipos responsables de procesos de autoevaluación y acreditación.
El director del Programa de Negocios Internacionales, David Camargo Macías, destacó que esta revisión fue radicada ante el CNA hace un año y subrayó aspectos que fortalecen la propuesta académica:
Le puede interesar: Siguen las denuncias por presunta presión política a contratistas en el Hospital Julio Méndez Barreneche
“El programa se distingue por su enfoque en idiomas: ocho niveles de inglés y cuatro de una tercera lengua, lo que impulsa la movilidad internacional. También resaltamos la pertinencia de nuestros docentes vinculados al sector productivo, el liderazgo estudiantil y la alta empleabilidad de nuestros graduados”, aseguró.
Un programa con proyección internacional
Negocios Internacionales cumple 25 años de trayectoria académica y cuenta con registro calificado vigente. En julio de 2024 obtuvo, por segunda vez, la acreditación internacional ‘Platinum Class’ de la Education Quality Accreditation Agency, una distinción de cuatro estrellas que certifica su calidad hasta el año 2028.
Agenda de la visita
En el segundo día de la visita, las pares académicas sostendrán un encuentro con empresarios de Santa Marta y el Magdalena, y recibirán presentaciones de las áreas de Planeación y Finanzas de la Universidad.
Docentes, estudiantes, egresados, así como representantes de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales, Bienestar Universitario y Desarrollo Estudiantil también tendrán espacios de diálogo para compartir sus experiencias y procesos.
La visita culminará el miércoles 12 de noviembre, con una visita técnica empresarial y un recorrido por el campus, antes de que las pares presenten su informe final a las directivas universitarias.