Site logo

Archivos

Cámara de Comercio lanza la Ventanilla Única Empresarial en Pivijay

La iniciativa permitirá a emprendedores y empresarios realizar trámites de creación y formalización de negocios de manera virtual, evitando desplazamientos y reduciendo tiempos y costos.


La Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena puso en marcha la Ventanilla Única Empresarial en el municipio de Pivijay, gracias a un trabajo conjunto con la administración municipal. La herramienta digital facilitará los trámites de emprendimiento y formalización empresarial, permitiendo que estos procesos se realicen en línea, desde cualquier lugar y con mayor agilidad.

 

Estrategia público-privada

La VUE es una estrategia público-privada coordinada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, liderada por Confecámaras y operada por las Cámaras de Comercio del país.

En este sistema también participan entes territoriales como alcaldías y gobernaciones. A través de la plataforma, se busca reducir cargas administrativas relacionadas con la apertura, operación y cierre de empresas.

Con esta implementación, Pivijay se convierte en el sexto municipio de la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Santa Marta y en el número 124 en Colombia en integrar esta herramienta, reafirmando su apuesta por mejorar las condiciones para el desarrollo económico local.

 Le puede interesar:  Policía fortalece acciones de protección a la niñez en entornos escolares de Riohacha

Un avance clave para la competitividad regional

Durante el evento de lanzamiento, Silvia Elena Medina Romero, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, destacó la importancia de este logro. “Pivijay se convierte en el sexto municipio de nuestra jurisdicción y el número 124 en Colombia en adoptar uno de los programas más importantes para la competitividad y el desarrollo empresarial. Agradecemos a los aliados que han trabajado incansablemente para impulsar la simplificación y automatización de trámites”, señaló.

Por su parte, el alcalde Jorge Iván Salah Ropain resaltó el impacto positivo que tendrá esta herramienta para los emprendedores del municipio.

“Contar con esta plataforma permite a los pequeños emprendedores optimizar el proceso de formalización. No tener que desplazarse ya representa un beneficio. Esto impulsa el desarrollo local y la formalización. Agradecemos a la Cámara de Comercio por esta iniciativa”, afirmó.

 

Expansión de la VUE en el Magdalena

La implementación de la Ventanilla Única Empresarial en Pivijay es resultado de una estrategia territorial sostenida liderada por la Cámara de Comercio. Este proceso inició en 2020 en Santa Marta, y se ha extendido progresivamente a Plato (2023), Ciénaga y Fundación (2024) y recientemente al municipio de la Zona Bananera.

Con esta ampliación, la Cámara de Comercio continúa promoviendo la formalización, la competitividad y el crecimiento económico en zonas urbanas y rurales del departamento, generando mejores condiciones para quienes desean emprender o fortalecer sus negocios.

 


La iniciativa permitirá a emprendedores y empresarios realizar trámites de creación y formalización de negocios de manera virtual, evitando desplazamientos y reduciendo tiempos y costos.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: martes, 11 de noviembre del 2025


Ver noticia completa