Site logo

Archivos

En el marco de la IV Cumbre CELAC–Unión Europea, la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Santa Marta, acogió a más de mil participantes en las mesas de diálogo de la Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe. Líderes sociales, académicos, viceministros, representantes sindicales y delegaciones de países como Brasil, Argentina, Venezuela y Colombia se reunieron en un espacio de reflexión y construcción colectiva para debatir sobre los retos y transformaciones que enfrenta la región.

La jornada, que se llevó a cabo el pasado sábado 8 de noviembre, se desarrolló en un ambiente de escucha activa y diálogo constructivo, con el propósito de avanzar en acuerdos y propuestas que impulsen una triple transición: energética, digital y ambiental, pilares fundamentales en la agenda de cooperación que Colombia promovió durante esta cumbre internacional.

La elección de Santa Marta y en especial del Campus Santa Marta de la UCC como sede tuvo un valor simbólico especial, al coincidir con la conmemoración de los 500 años de fundación de la ciudad, un hecho que reafirmó su papel como punto de encuentro entre América Latina, el Caribe y Europa.

Le puede interesar:  Santa Marta lanza el Observatorio de Estudios Económicos para fortalecer la toma de decisiones en la ciudad

Durante el desarrollo de las mesas, la directora del campus, Adriana Santarelli Franco, destacó la importancia de que espacios como estos se den en el marco de la academia, subrayando el papel de la Universidad como promotora de pensamiento crítico y de construcción colectiva.

“Fue un encuentro de gran importancia para el país y para Latinoamérica, alrededor de las dinámicas sociales que se analizaron con motivo de la realización de la Cumbre CELAC. Las mesas desarrolladas en nuestro campus giraron en torno a temas sociales que generaron conclusiones relevantes para ser llevadas a la cumbre. Nos sentimos satisfechos de haber conectado a personas provenientes de diferentes regiones del país y de América Latina. Confiamos plenamente en que de aquí saldrán propuestas que contribuyan a seguir construyendo una mejor sociedad”, expresó.


En el marco de la IV Cumbre CELAC–Unión Europea, la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Santa Marta, acogió a más de mil participantes en las mesas de diálogo de la Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe. Líderes sociales, académicos, viceministros, representantes sindicales y delegaciones de países como Brasil, Argentina, Venezuela y Colombia se reunieron en un espacio de reflexión y construcción colectiva para debatir sobre los retos y transformaciones que enfrenta la región.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: jueves, 13 de noviembre del 2025


Ver noticia completa