Site logo

Archivos

360 mil lidencias de conducción en colombia están próximas a vencerse

360 mil lidencias de conducción en colombia están próximas a vencerse

A pocas semanas de finalizar el año, más de 360 mil licencias de conducción en Colombia están próximas a vencerse.

Todo esto, según cifras de OlimpIA, una de las compañías avaladas por la Superintendencia de Transporte en la prestación de servicio SICOV (Sistema Integrado de Control y Vigilancia), quien lanza esta alerta en medio del Salón Internacional del Automóvil 2025, que se realiza del 14 al 23 de noviembre en Corferias, Bogotá, un evento que este año no solo exhibirá las últimas innovaciones del sector, sino que también resalta la importancia de que los conductores mantengan su documentación vigente para circular sin restricciones durante la temporada de mayor movilidad del país.

Las cifras demuestran que las licencias de conducción expedidas por primera vez con mayor demanda en 2025 ha sido la A2 para moto, con más de 300 mil trámites, mientras que la categoría con más renovaciones es la C1, con más de 156 mil solicitudes. Además, los hombres concentran el 79 % de los trámites con un promedio de 28 años en la expedición inicial y 41 años en las renovaciones.

El alto volumen de licencias por vencer representa un reto para los organismos de tránsito, especialmente en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, donde históricamente la demanda aumenta en las últimas semanas del año. No renovar a tiempo puede generar congestión en el sistema y exponer a los conductores a multas de hasta ocho salarios mínimos diarios, comparendos e incluso la inmovilización del vehículo.

“Lo que estamos viendo es una concentración atípica de trámites pendientes que, si no se gestionan a tiempo, pueden congestionar el sistema e impedir que miles de conductores transiten con tranquilidad en los últimos meses del año. La invitación es a revisar la fecha de vencimiento y realizar el proceso con anticipación para evitar sanciones”, afirmó Cleyton Clark, director de negocios a cargo del SICOV en OlimpIA.

De igual manera, menciono que: “Durante estas fechas, el aumento en la demanda de renovación y expedición de licencias de conducción genera situaciones de congestión que provocan preocupación y ansiedad entre los ciudadanos. Esta presión lleva a muchos a recurrir a tramitadores informales, quienes ofrecen servicios a precios superiores a los establecidos oficialmente por el Ministerio de Transporte. Además, estos intermediarios prometen omitir exámenes requeridos o incluso eliminar restricciones médicas de las licencias, lo que representa una práctica altamente controvertida”.

La eliminación de restricciones médicas en las licencias implica un riesgo significativo para la seguridad vial, pues permite que personas circulen sin las condiciones necesarias para garantizar la seguridad de todos los actores viales. Esta situación pone en peligro no solo a los conductores involucrados, sino también a peatones y demás usuarios en las carreteras del país, “subrayando la importancia de cumplir con los requisitos legales y médicos establecidos para la obtención y renovación de la licencia de conducir”, agregó Clark.

Para responder a esta demanda creciente, la plataforma MiLicencia.co, desarrollada por OlimpIA, se consolida como una herramienta clave para facilitar el trámite en los Centros de Reconocimiento a Conductores (CRC) y Centros de Enseñanza Automovilística (CEA), donde se realizan la expedición por primera vez y renovación de las licencias de conducción. El sistema permite realizar el proceso desde cualquier dispositivo con trazabilidad, seguridad digital y sin intermediarios.

Cleyton puntualizó: “La plataforma permite encontrar a los centros de reconocimiento a conductores más cercanos a la ubicación de los ciudadanos, homologados y acreditados para ofrecer el examen médico y psicofísico, y adquirir el PIN con las tarifas oficiales para iniciar el trámite, evitando riesgos de fraude o sobrecostos. Esta herramienta facilita el acceso y garantiza una experiencia más eficiente y centrada en el usuario”.

Eventos como el Salón Internacional del Automóvil 2025 también se convierten en una oportunidad para que los asistentes revisen el estado de su licencia de conducción antes de pensar en comprar un vehículo nuevo. La feria que reunirá más de 130 expositores, 62 marcas y cerca de 600 vehículos en 20 pabellones, presentará las principales tendencias en movilidad, seguridad y tecnología, recordando que la experiencia de conducción no comienza al recibir las llaves, sino al cumplir con los requisitos legales para circular.  

Renovar la licencia no es solo un trámite obligatorio, es un acto de responsabilidad que protege vidas y fortalece la seguridad en las vías del país. Verificar su vigencia y completar el proceso con anticipación evita sanciones, además garantiza que los conductores puedan disfrutar de las festividades de fin de año con total tranquilidad y seguridad.

/Colprensa


A pocas semanas de finalizar el año, más de 360 mil licencias de conducción en Colombia están próximas a vencerse. Todo esto, según cifras de OlimpIA, una de las compañías avaladas por la Superintendencia de Transporte en la prestación de servicio SICOV (Sistema Integrado de Control y Vigilancia), quien lanza esta alerta en medio del […]


Autor:

Fecha de Publicación: sábado, 15 de noviembre del 2025


Ver noticia completa