El Distrito destacó su apuesta por una administración moderna, transparente e innovadora, durante este encuentro académico que reunió a expertos en gestión pública y articulación institucional.
La Alcaldía Distrital de Santa Marta participó en el VII Congreso de Derechos Internacionales de Saberes Jurídicos, un escenario académico que reunió a instituciones, expertos y autoridades para debatir sobre los nuevos desafíos en materia de administración pública, gestión territorial y articulación interinstitucional.
Durante el encuentro, el Distrito estuvo representado por las direcciones de Catastro Multipropósito, Planeación, la Secretaría de la Mujer y el Operador Catastral, quienes socializaron las estrategias y avances que viene implementando la administración del alcalde Carlos Pinedo en su propósito de consolidar un modelo de gestión más eficiente y cercano a la ciudadanía.
Le puede interesar: Miles de turistas en Santa Marta en el puente festivo de la Independencia de Cartagena
La participación del equipo distrital permitió visibilizar los procesos que se adelantan para fortalecer la planeación urbana, mejorar la administración del territorio y garantizar políticas públicas más inclusivas y con enfoque de género. De igual forma, se expusieron los avances en modernización catastral, una de las apuestas centrales para impulsar el desarrollo ordenado de la ciudad rumbo a la conmemoración de sus 500 años.
Según la Alcaldía, este espacio académico se convierte en un punto de encuentro clave para intercambiar conocimientos, actualizar prácticas de gestión y afianzar alianzas que permitan optimizar la administración pública. La participación en el Congreso reafirma —según la entidad— el compromiso con una Santa Marta que avance hacia un modelo moderno, transparente e innovador.
El Distrito aseguró que continuará fortaleciendo estos espacios de construcción colectiva para seguir potenciando las capacidades institucionales y garantizar una gestión ajustada a los retos actuales del desarrollo territorial.