Martes 18 de Noviembre de 2025 – 5:16pmDándole ejecución a órdenes judiciales emitidas en vigencias anteriores, la Dirección Territorial Magdalena de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) hace efectiva la reparación integral y transformadora, que garantiza la seguridad alimentaria y el desarrollo de las iniciativas propias de las víctimas en la región.
En total, se diseñaron 49 proyectos productivos (PP), superando los 44 planificados en marzo de este año. Para beneficiarios de veredas como Tierra Nueva, Playones de Orozco, y Santa Rita, hoy es una realidad la implementación de las ordenes de sentencias emitidas por los jueces especializados en Restitución de Tierras.
Destinación de los incentivos
Igualmente, la URT Magdalena destinó recursos para la puesta en marcha de 32 proyectos productivos de tipo urbano. Para cumplir con su implementación, la entidad desembolsó una inversión aproximada de $1.100 millones de pesos en iniciativas como:
Misceláneas.
Panaderías.
Transporte de encomiendas.
Confiterías.
Comercialización de galletas artesanales.
Respecto a los proyectos productivos de tipo rural —basados en líneas productivas como la porcicultura de levante y ceba, cultivo de café o ganadería de doble propósito—, estos alcanzaron una inversión de $967 millones de pesos.
Sumadas las iniciativas urbanas y rurales, en 2025, estas contaron una inversión final que sobrepasa los $2.000 millones de pesos por parte de la Unidad en el departamento.
Acompañamiento del equipo territorial
En las oficinas del Banco Agrario, servidores públicos y contratistas de la entidad han acompañado a los beneficiarios en los trámites de apertura de cuentas bancarias y posteriores desembolsos, para efectuar la fase de implementación. En estas cuentas se consignaron incentivos de hasta 40 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).
Ingrid Cecilia González, beneficiaria en la vereda Playones de Orozco, mencionó que su proyecto consiste en la puesta en marcha de un café internet. “A la Unidad de Restitución de Tierras le damos las gracias por traer este proyecto productivo a nuestro pueblo y esperamos que se haga con responsabilidad”, comentó en medio del trámite de su apertura de cuenta.
La entidad ha garantizado la dignificación de las víctimas de la violencia con la ejecución de órdenes judiciales, la entrega de predios y el diseño e implementación de los proyectos productivos, siendo esto una prioridad, tal como informó José Humberto Torres, director territorial de la URT en Magdalena.
proyectosVíctimas del ConflictomagdalenaemprendimientosEconomíaMagdalenaAlgunos de los proyectos productivos corresponden a miceláneas, panaderías, transporte de encomiendas, confiterías y comercialización de galletas artesanales. Visible: Símariafernandaescorcia
Autor:
Fecha de Publicación: lunes, 17 de noviembre del 2025