La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Seccional de Magdalena, hizo parte del Foro de Actualización del Código Penal y de Procedimiento Penal, Ley 2477 de 2025, y Justicia Restaurativa, un espacio académico convocado por la Sala de Decisión Penal del Tribunal Superior de Santa Marta y el Colegio de Jueces y Fiscales del Magdalena.

Durante la sesión principal, el magistrado de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra Castro, presentó los lineamientos jurisprudenciales y avances relacionados con la Ley 2477 de 2025, destacando los retos y alcances de la reforma penal en el contexto nacional.
Quizás le puede interesar:Santa Marta, presente en el primer Encuentro Nacional de Capitanes de Bomberos en Riohacha
En la jornada de la tarde se desarrollaron cuatro paneles temáticos centrados en mediación penal, principio de oportunidad, justicia restaurativa y desafíos del procedimiento abreviado. Estos espacios reunieron a jueces, magistrados y fiscales de la región para debatir y analizar los nuevos escenarios que plantea la normativa.
Por parte de la Fiscalía Seccional Magdalena participaron el director seccional, Jorge Fernández Daza; la fiscal del CAVIF, Edith Judith Noriega Ospino; y la fiscal de Ciénaga, Gelen Paola Sierra Alarcón, quienes aportaron su experiencia en el abordaje de los cambios procesales y en la implementación de modelos de justicia más efectivos y centrados en las víctimas.