La comunidad, el municipio y la institución educativa unieron esfuerzos para mejorar la infraestructura y la calidad del aprendizaje, iniciando en la vereda Quebrada Seca.
En un hecho que marca un antes y un después para la educación rural de Aracataca, la Institución Educativa Elvia Vizcaíno de Todaro – sede 20 de Julio, en la vereda Quebrada Seca, inauguró nuevas aulas escolares.
Este proyecto ofrece un espacio digno, seguro y adecuado para que niños y niñas del sector fortalezcan su aprendizaje y desarrollo integral.
Un esfuerzo conjunto para la educación
La construcción de las nuevas aulas fue posible gracias a la colaboración entre la Administración Municipal, liderada por el alcalde Leiter Salgado, la comunidad rural y la propia institución educativa. Este trabajo conjunto demuestra cómo la unión, el compromiso y la voluntad pueden transformar proyectos en realidades tangibles para el beneficio de la población estudiantil.
La comunidad de Quebrada Seca jugó un papel fundamental, aportando apoyo, trabajo en equipo y sentido de pertenencia, mientras que la Gestora Social, la Secretaría de Planeación y la Secretaría de Desarrollo Social acompañaron todo el proceso con dedicación y responsabilidad.
Le puede interesar: Cabildo Arhuaco reúne a 40 comunidades para trazar ruta de unidad del pueblo indígena
Más que infraestructura: oportunidades y futuro
Las nuevas aulas no solo significan espacios físicos; representan oportunidades, dignidad, esperanza y futuro para la niñez rural. Este avance reafirma el compromiso del municipio de llevar desarrollo y equidad educativa a cada rincón de Aracataca, fortaleciendo la educación como motor de transformación social.
Los estudiantes, docentes y familias del sector ahora cuentan con un ambiente que promueve el aprendizaje y el bienestar, consolidando a Quebrada Seca como un ejemplo de cómo la educación puede mejorar la calidad de vida y abrir nuevas posibilidades para las generaciones futuras.