Durante la apertura de Magdalena Crece 2025, la presidenta ejecutiva Silvia Elena Romero resaltó la consolidación de un ecosistema productivo dinámico, la modernización institucional y el papel estratégico de la juventud en el desarrollo económico del departamento.
Durante su intervención, la presidenta ejecutiva de la entidad, Silvia Elena Romero, agradeció a los asistentes por contribuir a un propósito común de crecimiento colectivo.
“Este año celebramos diez años de Magdalena Crece en el marco de los 500 años de Santa Marta, una ocasión para reflexionar, inspirar y construir juntos un futuro más próspero y sostenible para el Magdalena”, afirmó.
Le puede interesar:Hoy inicia ‘Magdalena Crece’, en su X edición
Una década de transformación institucional
Romero destacó que la Cámara de Comercio está culminando la hoja de ruta iniciada en 2015, una estrategia que durante diez años orientó procesos de modernización y fortalecimiento institucional. Según explicó, esa planificación permitió consolidar una entidad “más cercana, innovadora y con mayor capacidad para transformar positivamente el tejido productivo del departamento”.
En este marco, resaltó un logro reciente: el programa bandera Ruta de Crecimiento, Ruta C, recibió el certificado de registro de signo distintivo otorgado por la Superintendencia de Industria y Comercio. Este reconocimiento, dijo, reafirma la solidez y la capacidad innovadora de la Cámara de Comercio de Santa Marta.