Viernes 21 de Noviembre de 2025 – 8:16amTrece personas recibieron atención médica por inhalación de humo como consecuencia del incendio que tuvo lugar este jueves en la cumbre climática de la ONU (COP30), en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña.
El Gobierno de Brasil, anfitrión de la cita, informó en una nota que el estado de las personas intoxicadas «está siendo monitoreado», sin dar mayores detalles.
Previamente, el gobernador del estado brasileño de Pará, Helder Barbalho, y el ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino, informaron a los periodistas que no había habido heridos.
La COP30 vivía este jueves su penúltima jornada, cuando se vio interrumpida por un incendio que se originó en la llamada Zona Azul, donde tienen lugar las negociaciones y se encuentran los pabellones de los países y las organizaciones internacionales participantes.
El jefe de bomberos de Brasil ordenó la evacuación de todo el recinto. En el momento en que estallaron las llamas, miles de personas estaban en las instalaciones donde se celebra la cumbre climática.
Trece personas fueron tratadas en el lugar por inhalación de humo. Su estado está siendo monitorizado y se les ha proporcionado el apoyo médico adecuado”, apuntó la organización.
Como medida de precaución, el Gobierno brasileño y la Cmnucc decidieron conjuntamente cerrar temporalmente la Zona Azul para que el departamento de bomberos realice una evaluación integral de seguridad.
IncendioJudicialesBrasilCOP30climaBelémAmazoníaMundoEl Gobierno de Brasil, anfitrión de la cita, informó en una nota que el estado de las personas intoxicadas "está siendo monitoreado".Visible: Símariafernandaescorcia
Autor:
Fecha de Publicación: jueves, 20 de noviembre del 2025