La capital del departamento de Magdalena dio un salto estratégico para fortalecer su competitividad turística y logística, luego que la Alcaldía de Santa Marta y la Aerocivil acordaran avanzar en la ampliación y modernización de la terminal.
La administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello reafirmó su compromiso con el futuro del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, durante una reunión de alto nivel con la Aeronáutica Civil en Bogotá, se abordaron varios puntos: la actualización del Plan Maestro 500+, la ampliación de la pista, la intervención definitiva de la calle de Rodaje Bravo y la modernización de los sistemas de navegación (ILS y ayudas aeronáuticas). Esta agenda estratégica se desarrolló en articulación con el Gobierno Nacional y los principales gremios de la ciudad.
“Este es un paso histórico para Santa Marta. Desde el inicio de nuestro gobierno hemos trabajado con rigor para que la ampliación del aeropuerto sea una realidad. Hoy avanzamos con hechos y con el respaldo del Gobierno Nacional para modernizar nuestra principal puerta aérea”, afirmó el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Le puede interesar: Concejo pide al Gobierno Nacional respuestas sobre el futuro de la cárcel Rodrigo de Bastidas
Este avance hace parte del trabajo técnico impulsado desde la Mesa de Conectividad Aérea y el Plan de Internacionalización Connect 2040 de la Alcaldía de Santa Marta, y se sustenta en los planteamientos unificados de todos los sectores gremiales, turísticos, académicos y ciudadanos en la Declaración de Santa Marta por la Conectividad Aérea.
Un estudio realizado desde administración, proyecta que en el primer semestre de 2025 el aeropuerto movilizó 1.870.551 pasajeros, un 14,9 % más que en 2024, ubicándose como el quinto con mayor tráfico y con una ocupación del 84 %, lo que impulsa la necesidad de mayor conectividad. La ampliación de la pista fortalecerá la conectividad directa, mejorará el índice de conectividad y generará beneficios permanentes en PIB, empleo, seguridad y confiabilidad.