Ocho equipos finalistas presentaron sus propuestas ante un jurado integrado por la rectora de la USM, Joceline Azar Nigrinis; el secretario de Desarrollo Económico del Distrito, Carlos José Jaramillo; y la directora de Proyectos de la USM, Angélica Gómez.
La Institución Universitaria de Santa Marta – USM realizó la clausura del concurso académico experiencial “USM en Movimiento 2025”, un espacio que reunió a estudiantes de la sede Santa Marta y de la zona rural, especialmente de Minca, quienes hoy acceden a educación superior gracias a la expansión territorial de la Institución.
Ocho equipos finalistas presentaron sus proyectos durante la feria “USM en Movimiento 2025”, donde expusieron propuestas orientadas a la cultura ciudadana, sostenibilidad, innovación educativa y fortalecimiento del entorno universitario. Las iniciativas fueron evaluadas por un jurado de alto nivel, conformado por Joceline Azar Nigrinis, rectora de la USM; Carlos José Jaramillo, secretario de Desarrollo Económico del Distrito; y Angélica Gómez, directora de Proyectos de la USM.
Le puede interesar: Regresa el Festival Estudiantil de la Canción del Liceo Celedón
Tras la deliberación, el jurado escogió a los tres equipos ganadores:
* Primer lugar: La propuesta del equipo ND2S, consiste en una aplicación que conecta emociones con aprendizaje. La herramienta permite que los estudiantes registren cómo se sienten y, a partir de ello, adapta la experiencia con dinámicas, colores y reportes que facilitan a los docentes comprender mejor a sus alumnos. Su propuesta parte del lema: “Mayor motivación, mejor rendimiento”. Gracias a su impacto, el equipo recibirá una experiencia académica y cultural en Bogotá con transporte, hospedaje y alimentación cubiertos, representando oficialmente a la institución.
* Segundo lugar: Logística USM – Mueve tu ciudad, acreedores de una experiencia local con transporte y alimentación incluidos.
* Tercer lugar: Proyecto A+, quienes recibieron un reconocimiento especial por su impacto formativo.
Durante el evento, Angélica Gómez, directora de Proyectos de la USM, destacó el papel transformador del concurso, afirmando: “Este encuentro demuestra que la USM está en movimiento no solo desde lo académico, sino desde el corazón de nuestros territorios. Los estudiantes nos muestran que la innovación y la creatividad nacen tanto en la ciudad como en la ruralidad, y que juntos construimos una universidad más cercana y con mayor impacto en Santa Marta.”
Con este tipo de actividades académicas, el gobierno del alcalde Carlos Pinedo y la USM reafirmó su compromiso con la formación integral con los estudiantes y la innovación.