Site logo

Archivos

Manuel Julián Mazenet anuncia lineamientos de su gestión como nuevo contralor del Magdalena

El funcionario, quien asumirá el cargo el 1 de enero de 2026, destacó que su administración estará enfocada en la protección de los recursos públicos, el control fiscal y la prevención.


Durante su intervención ante la Asamblea Departamental del Magdalena, el recién elegido contralor, Manuel Julián Mazenet, expuso los principios que regirán su gestión a partir del 1 de enero de 2026, fecha en la que tomará posesión oficial del cargo.

En su discurso, Mazenet agradeció a Dios, a la mesa directiva de la corporación y a los diputados por la confianza depositada. “Infinitamente gracias a Dios por tener el honor de ocupar este cargo. Es una gran responsabilidad en un departamento hermoso, lleno de buenas personas y de recursos maravillosos que debemos cuidar, proteger y amar”, expresó.

El nuevo contralor anunció que su administración tendrá como guía una premisa fundamental inspirada en un pasaje bíblico: “No culpar al inocente ni absolver al culpable”, frase con la que resumió el enfoque ético y firme que pretende aplicar durante su mandato.

Manuel Mazenet contralor del Magdalena. Foto derechos reservados  EL INFORMADOR.
Manuel Mazenet contralor del Magdalena. Foto derechos reservados EL INFORMADOR.

Le puede interesar:  El Papa León XIV anima a reavivar el fuego bueno del Evangelio en la Iglesia

Mazenet aseguró que ejercerá un control fiscal preventivo, garantista y transparente, orientado a dar oportunidades a todas las entidades para que cumplan adecuadamente con sus obligaciones, pero advirtió que actuará con determinación cuando los recursos públicos estén en riesgo.

“Vamos a proteger los recursos. Vamos a ejercer control fiscal con amor, con rigor y con responsabilidad. Y cuando el patrimonio público se vea comprometido, tomaremos las decisiones que correspondan”, afirmó.

El contralor electo concluyó destacando que su propósito es honrar el mandato otorgado por el pueblo magdalenense, representado en los diputados, y fortalecer la confianza ciudadana en los procesos de vigilancia fiscal del departamento.

 


El funcionario, quien asumirá el cargo el 1 de enero de 2026, destacó que su administración estará enfocada en la protección de los recursos públicos, el control fiscal y la prevención.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: lunes, 24 de noviembre del 2025


Ver noticia completa