Más de 1.500 personas participaron en velatones, marchas, jornadas deportivas, campañas pedagógicas y espacios de atención a víctimas, reafirmando el compromiso institucional con la prevención de la violencia basada en género
Magdalena. Las actividades desarrolladas en 15 municipios como, Zona Bananera – Corregimiento de Río Frío, Salamina, San Zenón, Nueva Granada, Pivijay, Plato, Sabanas de San Ángel, Algarrobo, Guamal, Fundación, Zapayán, Cerro de San, Antonio, El Banco, San Sebastián.
Con estas actividades más de 1.500 personas fueron impactadas directamente, hubo mayor visibilización del rechazo a la violencia basada en género, apropiación ciudadana de las rutas de denuncia (123 – 155 – 122 – Patrulla Púrpura).
La movilización social masiva fue de gran agrado la comunidad participó en velatones, marchas, globatones, murales y jornadas deportivas, atención diferencial a víctimas, mediante la reunión con madres afectadas en Fundación.

El coronel Javier Alberto Duarte Reyes comandante Departamento de Policia Magdalena, indicó, “el trabajo de la Policía Nacional, a través de la Patrulla Púrpura y la Policía Comunitaria, ha sido fundamental para fortalecer la articulación con alcaldías, comisarías, hospitales, secretarías y líderes comunitarios, estas acciones han logrado aumentar de manera significativa la percepción de acompañamiento y respaldo institucional hacia las mujeres y sus entornos, reafirmando el compromiso de la Policía Nacional con su protección y bienestar”.
Durante esta importante jornada del 25 de noviembre se ejecutaron, 18 actividades entre deportivas, pedagógicas, conmemorativas, preventivas y de acompañamiento a víctimas, carreras y jornadas deportivas, velatones y globatones, Marchas y caminatas simbólicas, campañas de sensibilización y entrega de material pedagógico, reunión con madres víctimas, actividades artísticas (murales).
Zona Bananera – Corregimiento de Río Frío, Carrera 5K por la Dignidad de la Mujer, se contó con la participación de más de 150 participantes, actividad deportiva, sensibilización y reconocimiento a ganadores, participación institucional y comunitaria masiva.
Salamina, desafío Púrpura – Actívate contra la violencia, Velatón, firma de compromisos, rumba terapia y kits púrpura, socialización de rutas EMFAG y señal de auxilio.

San Zenón, gran Velatón conmemorativa, acto solemne, memoria a víctimas y acompañamiento institucional, difusión de líneas de atención y apoyo emocional a asistentes.
Nueva Granada, velatón y homenaje a Luciana – Barrio Villa Sofía 2, actividad conmovida y movilización comunitaria, se hicieron llamados al rechazo total a la violencia contra la mujer, marcha municipal en homenaje a Luciana, calle de honor, globos morados y blancos, acompañamiento a la familia de la menor.
Pivijay, marcha contra la violencia basada en género, Movilización ciudadana, pancartas, mensajes reflexivos y actividades pedagógicas.
Plato – Parque Santander, Velatón y jornada conmemorativa, Actividad comunitaria, mensajes de empoderamiento y apoyo institucional.
Sabanas de San Ángel, Sensibilización EMFAG, Socialización de tipos de violencia, entrega de volantes y orientación a la comunidad.
Algarrobo, Campaña de sensibilización, Difusión de rutas de atención y fortalecimiento del vínculo Policía–comunidad.

Guamal, Realización de 2 murales por la eliminación de la violencia contra la mujer, Muralismo participativo, Sensibilización comunitaria y entrega de información EMFAG.
Fundación, Reunión con madres víctimas de violencia, Espacio privado y reparador con mujeres afectadas, Escucha activa, orientación emocional y socialización de rutas de atención, Actividad liderada por Patrulla Púrpura en coordinación con equipos psicosociales, fortaleciendo el acompañamiento directo a víctimas y sus entornos familiares.
Zapayán, Jornada deportiva – Caminata y Velatón, Caminata simbólica contra la violencia, Velatón al caer la tarde con mensajes de memoria y resistencia, Integración comunitaria alrededor del mensaje «Ni una más».
El Banco, Globatón por la Vida de las Mujeres, Actividad masiva con globos morados y blancos, Mensajes de sensibilización y rechazo a la violencia, Participación de líderes sociales, instituciones y comunidad ribereña.
Cerro de San Antonio, Rumba terapia y mural “Mujer, tu vida vale”, actividad deportiva y cultural, Creación de mural comunitario con mensajes de prevención, difusión de líneas de denuncia.
San Sebastián de Buenavista, Campaña “Un paraguas que te motiva mujer”, Actividad simbólica con paraguas morados como homenaje a la resistencia femenina, Entrega de mensajes motivacionales y material preventivo.