Sneyder Pinilla también envió una carta a la Fiscalía expresando que mantiene su disposición de servir de testigo en los procesos relacionados con este escándalo de corrupción.
El exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Olmedo López, ratificó por medio de su defensa que se encuentra listo para acudir ante los jueces correspondientes y servir de testigo en el marco de los procesos que se siguen contra los exministros Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco, como piezas clave en el entramado de corrupción de la UNGRD.
Así lo confirmó a la FM José Luis Moreno, abogado de Olmedo López, quien señaló que desde hace un año su cliente ha venido aportando toda una serie de pruebas que contribuyen a sustentar el expediente contra dos de los más altos funcionarios del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
“Olmedo López seguirá declarando en contra del exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y el exministro del Interior, Luis Fernando Velasco. Desde hace más de un año, Olmedo López le entregó a la Fiscalía General de la Nación pruebas contundentes, conversaciones, chats, documentos, pruebas técnicas, georreferenciaciones, libretas y muchas pruebas que corroboran cada uno de sus dichos y que detallan el modus operandi de toda este entramado de corrupción”, indicó el abogado Moreno.
Así mismo, sostuvo que Olmedo López fue uno de los primeros que declaró ante la Fiscalía y que detalló cuándo y en qué circunstancias se dieron las reuniones que hoy terminan salpicando a los dos exfuncionarios del Gobierno.
“Sobre todo, cuáles fueron las órdenes orientadas a direccionar contratos a favor de congresistas para que estos apoyaran los proyectos del Gobierno. El aporte de Olmedo López a esta investigación ha sido trascendental”, señaló.
Manifestó que la información suministrada por Olmedo López le ha permitido a la Fiscalía esclarecer la verdad sobre este escándalo y “llevar ante la justicia a los máximos responsables, a los que dieron las órdenes y a los que se ocultaron detrás del poder.”
Agregó que espera que el preacuerdo suscrito entre Olmedo López y la Fiscalía sea aprobado por parte del Tribunal Superior de Bogotá y de esa manera se sigan destapando más ollas podridas y la sociedad pueda conocer todo lo sucedido en este entramado corrupto.
Por su parte, el exsubdirector de desastres de la UNGRD, Sneyder Pinilla, también envió una carta a la Fiscalía General de la Nación en la que expresa que mantiene su disposición de servir de testigo en los procesos relacionados con este escándalo.
En la misiva indicó que todas sus evidencias han sido contrastadas y verificadas por las autoridades competentes como la Corte Suprema de Justicia y se sustentan en hechos concretos.
“Las campañas de desprestigio no reemplazan la fuerza de las investigaciones serias, juiciosas y técnicas que adelantan las autoridades competentes. Ningún mensaje, publicación interesada o estrategia defensiva puede situarse por encima del trabajo independiente del Estado”, enfatizó Sneyder Pinilla.