Site logo

Archivos

“La posesión de Margarita Guerra fue irregular”: Presidenta de la Asamblea

La corporación aseguró que cumplió con el proceso legal para la posesión, pero cuestiona que la gobernadora electa se juramentara un día antes ante un magistrado y no ante la Asamblea Departamental.

En la sede de la Asamblea Departamental del Magdalena, la presidenta Ángela Cedeño aclaró  las razones por las que no se realizó la posesión de la gobernadora electa, ‘Margarita’ Guerra, como estaba previsto en el orden del día. Según explicó, la corporación había aprobado de manera formal y dentro de los tiempos reglamentarios la solicitud presentada por la mandataria, quien pidió realizar su posesión este martes a las 5:00 p. m.

Cedeño detalló que la sesión incluía puntos relevantes para el departamento, como la elección de la Mesa Directiva para el periodo 2026 y el segundo debate del proyecto de ordenanza sobre las escalas salariales de la Contraloría. Sin embargo, el acto de posesión quedó sin efecto tras conocerse que la gobernadora se juramentó el día anterior, a las 4:30 p. m., en la sede de la Gobernación, ante un magistrado de la Sala Laboral.

De interes:Aplazada la posesión de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena por falta de quórum en la Asamblea

La presidenta calificó esta actuación como “irregular”, señalando que la ley establece que, encontrándose la Asamblea en sesiones ordinarias, la posesión debe realizarse ante la corporación. “La Asamblea hizo el trámite con celeridad y transparencia para garantizar que no hubiera vicios en el proceso. Pero la gobernadora decidió darle la espalda a la corporación”, afirmó.

Cedeño indicó que ahora serán los juristas y el Gobierno Nacional quienes deberán determinar si el acto adelantado tiene validez legal. “Elegirse es un proceso, posesionarse es otro. Son actos administrativos distintos. Para algunos expertos, hoy la gobernadora no está legalmente posesionada”, puntualizó.

La Asamblea aseguró que dejó documentada toda la trazabilidad del procedimiento realizado y reiteró que actuó conforme a la normatividad vigente para evitar afectaciones a la mandataria electa.


La corporación aseguró que cumplió con el proceso legal para la posesión, pero cuestiona que la gobernadora electa se juramentara un día antes ante un magistrado y no ante la Asamblea Departamental.


Autor: [email protected] (Karol Torres)

Fecha de Publicación: miércoles, 26 de noviembre del 2025


Ver noticia completa