Site logo

Archivos

Tensión en la Asamblea por posesión y reclamos salariales

La presidenta de la Asamblea, Ángela Cedeño, cuestionó la posesión anticipada de la gobernadora electa Margarita Guerra, mientras funcionarios de la Contraloría protestaron por el retraso en la aprobación de su ajuste salarial.


En la mañana de ayer jueves 27 de noviembre se vivió una jornada de inconformidad y tensión en la sede de la Asamblea Departamental del Magdalena. Por un lado, la presidenta de la corporación, Ángela Cedeño, explicó las razones por las que no se llevó a cabo la posesión programada de la gobernadora electa Margarita Guerra. Por otro, funcionarios de la Contraloría Departamental reclamaron el incumplimiento del ajuste salarial correspondiente a las vigencias 2024 y 2025.

Cedeño informó que la Asamblea tenía previsto un orden del día decisivo, que incluía la elección de la Mesa Directiva para el periodo 2026, el segundo debate del proyecto de ordenanza sobre escalas salariales de la Contraloría y la posesión oficial de la gobernadora electa, solicitada por ella misma para realizarse este martes a las 5:00 p. m.

Angela Cedeño presidenta de la Asamblea del Magdalena. Foto derechos reservados EL INFORMADOR
Angela Cedeño presidenta de la Asamblea del Magdalena. Foto derechos reservados EL INFORMADOR

Sin embargo, según la presidenta, la gobernadora decidió adelantarse y posesionarse el día anterior a las 4:30 p. m. en la Gobernación del Magdalena, ante un magistrado de la Sala Laboral. Cedeño calificó este acto como “irregular” y señaló que corresponderá a los juristas y al Gobierno Nacional determinar si la posesión es válida, pues la ley establece que, estando la Asamblea en sesiones ordinarias, el acto debe realizarse ante esta corporación.

Le puede interesar: Funcionarios de la Contraloría del Magdalena protestan en la Asamblea para exigir el ajuste salarial que no se ha aplicado desde 2024

“Para algunos juristas, la gobernadora aún no está posesionada legalmente”, afirmó Cedeño.

Mientras esto ocurría, un grupo de funcionarios de la Contraloría Departamental, liderados por la vocera de ADECOL Magdalena, Lizeth de Arma, manifestó su preocupación por el retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que permitiría el ajuste salarial fijado por el Gobierno Nacional.

Lizett De Armas presidenta del sindicato. Foto derechos reservados EL INFORMADOR
Lizett De Armas presidenta del sindicato. Foto derechos reservados EL INFORMADOR

De Arma explicó que los empleados aún reciben el salario correspondiente a 2024 y que el incremento del 9 % acordado laboralmente no ha podido ejecutarse debido a las bajas transferencias de la Gobernación. Por este motivo, el Contralor solicitó a la Asamblea aprobar al menos el 7 % de incremento establecido por ley. Aunque la comisión ya había aprobado el proyecto el lunes, la plenaria de este jueves no pudo llevarse a cabo por falta de acuerdo en el orden del día, quedando el trámite detenido.

“Pedimos a los diputados que no mezclen nuestro proyecto con disputas políticas”, manifestó De Arma. Asimismo, hizo un llamado a la gobernadora electa para que, una vez se apruebe la ordenanza, agilice la sanción y permita que los funcionarios reciban el ajuste antes del 30 de noviembre, fecha límite para evitar acciones judiciales.

La jornada dejó en evidencia la crisis institucional que atraviesa el departamento, con decisiones clave estancadas y un ambiente político en máxima tensión, afectando directamente a los trabajadores públicos y a la gobernabilidad del Magdalena.

 

 


La presidenta de la Asamblea, Ángela Cedeño, cuestionó la posesión anticipada de la gobernadora electa Margarita Guerra, mientras funcionarios de la Contraloría protestaron por el retraso en la aprobación de su ajuste salarial.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: jueves, 27 de noviembre del 2025


Ver noticia completa