Site logo

Archivos

Alcaldía Distrital instala la Comisión Intersectorial de Apoyo al Emprendimiento

Escrito por:

Rony Barrera

La sesión, que contó con dos momentos, fue liderada por el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Jaramillo, quien socializó la Política Pública de Emprendimiento.

Con el firme propósito de fortalecer el desarrollo del ecosistema empresarial, fomentar el emprendimiento de alto potencial, impulsando la ciencia, la tecnología y la innovación como motores de transformación, la administración de Carlos Pinedo Cuello, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, instaló la Comisión Intersectorial de apoyo al Emprendimiento e Innovación en cumplimiento del acuerdo 012 del 21 de noviembre de 2024 que adopta la Política Pública de Emprendimiento.

La instalación se llevó a cabo en la Cámara de Comercio de Santa Marta, marcando un hito en el desarrollo económico de la ciudad, con el objetivo de reducir las brechas y promover un crecimiento más inclusivo, fortaleciendo la colaboración entre los sectores público y privado.


A la convocatoria asistieron: miembros del gabinete distrital, representantes del sector educativo como universidades y corporaciones, así como red de emprendedores y miembros de diversas comunidades.

La sesión, que contó con dos momentos, fue liderada por el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Jaramillo, quien socializó la Política Pública de Emprendimiento, resaltándola como una herramienta fundamental para el crecimiento económico en el Distrito y la Ruta 500+ una estrategia integral del Distrito de Santa Marta diseñada para fortalecer el ecosistema emprendedor y empresarial.

Posteriormente, los asistentes participaron en un taller de acción e implementación, cuyo objetivo fue generar planes y estrategias que integren el conocimiento, la innovación y el aprendizaje, con el fin de fomentar el emprendimiento y promover el desarrollo económico y el progreso del Distrito. Este espacio facilitó un diálogo enriquecedor entre los actores clave del ecosistema emprendedor, permitiendo delinear acciones concretas que impulsen la competitividad a nivel local.

“Es una gran hoja de ruta para el fomento, el apoyo y la aceleración de todos los emprendedores y todas sus tipologías en la ciudad de Santa Marta, hoy hacemos historia y seguimos avanzando en la transformación a través del emprendimiento rumbo a los 500 años”, precisó el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Jaramillo.

Funciones principales de la Comisión

1. Fomentar la aplicación del conocimiento, la innovación y el aprendizaje como pilares fundamentales para el progreso de la ciudad, a través de planes y estrategias bien definidas.

2. Impulsar la dinámica económica local, mediante la expansión de la oferta turística, la mejora de los servicios logísticos y la promoción de inversiones estratégicas que estimulen la competitividad en el distrito.

3. Diseñar e implementar estrategias educativas para la transformación de los currículos en todos los niveles, fomentando el desarrollo de competencias en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).

4. Fortalecer las habilidades en bilingüismo, competencias digitales y habilidades blandas, con el objetivo de incrementar las capacidades en sectores prioritarios y de alto valor para el Distrito.

5. Mejorar el acceso a financiamiento, implementando estrategias de inclusión y educación económica y financiera para apoyar a los emprendedores en el desarrollo de sus proyectos.


La sesión, que contó con dos momentos, fue liderada por el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Jaramillo, quien socializó la Política Pública de Emprendimiento.


Autor: [email protected] (Rony Barrera)

Fecha de Publicación: miércoles, 19 de febrero del 2025


Ver noticia completa

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment