Site logo

Archivos

Costos de tiquetes aéreos podría afectar competitividad del destino

Costos de tiquetes aéreos podría afectar competitividad del destino

La utilización de puentes de abordaje en el aeropuerto ‘Simón Bolívar’ tiene una incidencia leve en los costos, mientras que Cartagena utiliza plataformas para subir y descender de los aviones.

La ciudad de Santa Marta es el destino con los costos más altos de operación para las aerolíneas lo que incide en el precio de los tiquetes aéreos, así lo plantearon varios directivos gremiales en una reunión celebrada la semana anterior en la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena.

Lo anterior se ha vuelto un tema reiterativo, pero además se está convirtiendo en una queja permanente de los actores y de los samarios en general. Según lo expresado por José Miguel Berdugo Oviedo, directivo de la Asociación de Empresarios del Magdalena, Santa Marta ha pasado una temporada de fin de año 2024 e inicio del año 2025 con unos resultados muy positivos y significativos en cuanto al movimiento de visitantes a nuestro destino.

Fue categórico al precisar que este destino turístico debe seguir siendo competitivo e invitó a que antes de seguir en la controversia se hace conveniente tener en cuenta que los precios de los tiquetes aéreos se rigen por los comportamientos de la ley de oferta y demanda, en un contexto de libre mercado.

Comentó además que en el aeropuerto internacional de Cartagena se opera sin puentes de abordaje, es decir que la operación se hace por una plataforma lo cual es un ahorro que se le resta al costo del tiquete aéreo.

Debido a la preocupación manifestada por algunos directivos gremiales, desde la Asociación de Empresarios del Magdalena -AEM- se hizo una solicitud al concesionario Aeropuertos de Oriente S.A.S. cuyos directivos entregaron unos cuadros comparativos sobre la operación en las tres ciudades capitales más importantes del Caribe colombiano como son Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, lo cual ayudará para aclarar las dudas y puede servir de insumo a los actores que asistirán en los próximos días a la Vitrina Turística de Anato en Bogotá.

En el informe de Aeropuertos de Oriente S.A.S. se lee un análisis de los costos en los servicios de los aeródromos de Santa Marta SMR, Barranquilla BAQ y Cartagena CTG, haciendo una simulación para una aerolínea que opera con aeronave A320 en las mismas condiciones de horario y pasajeros en los tres aeropuertos, así:

En SMR y BAQ el derecho de aeródromo tiene un mismo valor de 614.200 pesos con recargo nocturno del 5 por ciento con una leve variación en el costo del uso del puente de abordaje ya que en Santa Marta se paga en 284.700 pesos, en Barranquilla en 245.500 pesos y en Cartagena en 137.212 pesos.

Con relación al precio por galón de combustible JetA1, en Santa Marta se paga en 15.925 pesos, mientras que en Barranquilla cuesta 15.070 pesos y en Cartagena vale 15.382 pesos.

Dicho informe concluye lo siguiente: “Si bien se presenta una leve diferencia en los costos de SMR con respecto a BAQ y CTG, el mismo es inferior al 4% y las aerolíneas para efectos prácticos compensan los mismos abasteciendo una mayor cantidad de combustible a las aeronaves en aquellos aeropuertos en donde el precio les es más favorable. En tal sentido, los costos asociados a derechos de aeródromo, recargos nocturnos, estacionamiento, tasa aeroportuaria, etc; no influyen de manera directa en una posible diferencia de la composición de costos de los tiquetes aéreos entres los tres Aeropuertos analizados”.

Al hacer un análisis sobre los costos en tiquetes aéreos en las tres ciudades capitales antes mencionadas, el informe indica que los precios de los tiquetes no están asociados necesariamente al costo de los servicios del aeródromo y que los mismos para SMR son proporcionalmente similares a los de CTG y mejores que los de BAQ.

Y concluye señalando que SMR y CTG manejan en promedio tiquetes aéreos nacionales más favorables que BAQ, teniendo en cuenta que el perfil de viajeros de este último destino es en su mayoría corporativo. “No se observan diferencias significativas en los costos de los tiquetes aéreos entre SMR y CTG. En términos generales, se logra inferir razonablemente que los precios de tiquetes aéreos varían en función de la oferta

y demanda, además de la capacidad de las aerolíneas Low Cost de manejar otros costos con mayor eficiencia que aerolíneas tradicionales como Avianca y Latam. La limitación actual de flota aerolíneas Low Cost, como Wingo y JetSmart, hacen que la oferta en frecuencias de estos explotadores sea marginal hacia destinos como SMR, no logrando impactar significativamente el mercado con reducción de tarifas”.


La utilización de puentes de abordaje en el aeropuerto ‘Simón Bolívar’ tiene una incidencia leve en los costos, mientras que Cartagena utiliza plataformas para subir y descender de los aviones. La ciudad de Santa Marta es el destino con los costos más altos de operación para las aerolíneas lo que incide en el precio de los tiquetes aéreos, así lo plantearon varios directivos gremiales en una reunión […]


Autor:

Fecha de Publicación: miércoles, 19 de febrero del 2025


Ver noticia completa

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment