Mientras el representante a la Cámara, Hernando Guida Ponce, se lamenta de no haber sido invitado a la radicación del Proyecto de Ley que, busca declarar Patrimonio Cultural Inmaterial la Fiesta del Mar, el diputado Yoan Pinedo Panetta se preguntó ¿y los congresistas del Magdalena dónde estaban?
Son versiones que han surgido en el Distrito de Santa Marta, al conocerse que, por iniciativa liderada por el representante a la Cámara por el Atlántico, Gercel Pérez, fue radicado ante el Congreso de la República dicho Proyecto de Ley.
Sin embargo, el represe4ntante Guida Ponce, aseguró que como lo ha venido haciendo desde esa célula congresional apoyará todas las iniciativas que busquen el bienestar de Santa Marta y el Departamento del Magdalena.
“Lamento no haber sido invitado por la administración distrital de Santa Marta al acto de radicación del proyecto de ley que busca declarar Patrimonio Cultural Nacional a las Fiestas del Mar de nuestra querida ciudad”, escribió en sus redes sociales, especialmente en su cuenta X.
Aseguró que hubiera respaldado ese proyecto, como lo ha hecho en todas las ocasiones en que he sido convocado. “Al respecto, es pertinente recordar el reciente debate que adelantamos al Ministerio de Cultura en defensa de la celebración de los 500 años de fundación de la ciudad y la radicación del proyecto para conmemorar los 200 años de la muerte del Libertador, entre otras iniciativas”.
Manifestó que, en razón a esto, estará apoyando la declaratoria de las Fiestas del Mar en los debates que se den en la Cámara de Representantes.
Por su parte el diputado Yohan Pinedo Panetta, cuestionó que fueran los congresistas del Atlántico quienes radicaron el proyecto de ley para declarar las Fiestas del Mar como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.
“El Magdalena y Santa Marta tienen una riqueza cultural inmensa, con cerca de 500 años de historia como la ciudad más antigua de Colombia, y aun así nuestros propios congresistas no fueron capaces de liderar un proyecto de ley que protegiera y exaltara nuestras tradiciones ¿Dónde estaba su compromiso con la cultura de nuestra tierra?”, expresó el diputado.
Finalmente advirtió que, las Fiestas del Mar, que han sido por décadas el evento insignia de Santa Marta, representan la identidad, la historia y el turismo de la región, pero no fue el Magdalena quien llevó la voz cantante en su reconocimiento nacional.