´Caicedo está mintiendo´, dice Alta Consejera de Paz
Jennifer Del Toro Granados, alta Consejera para la Paz y el Posconflicto del Distrito de Santa Marta, le dijo al exgobernador y exalcalde de Santa Marta, Carlos Caicedo Omar, que está mintiendo al ratificar el informe erróneo del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia Penal de México, que incluye a Santa Marta entre las 50 ciudades más violenta del mundo.
La funcionaria del gobierno distrital, le dice a Caicedo Omar, que no solo miente, sino que le recuerda que, en el gobierno de Rafael Martínez, miembro de Fuerza Ciudadana, fue cuando se registró la mayoría de asesinatos de líderes y lideresas sociales en el Distrito, al desconocer una alerta de la Defensoría del Pueblo.
Igualmente, le recordó que el incremento de la inseguridad en la jurisdicción del Distrito, incluida la Sierra Nevada de Santa Marta, se debió a la permisividad de los gobiernos de Fuerza Ciudadana frente a la expansión de estructuras criminales y la negación de la reconfiguración del conflicto armado.
Jennifer Del Toro Granados en la plataforma de redes sociales de su cuenta X, escribió textualmente:
“Carlos Caicedo, usted miente, Santa Marta ingresó al ranking de las ciudades más peligrosas del mundo durante el mandato de sus sucesores, Rafael Martínez y Virna Johnson”, le recordó la funcionaria a través del mismo mensaje
A renglón seguido se preguntó, que las razones del deterioro de la seguridad, se debió a la permisividad de los gobiernos de Fuerza Ciudadana frente a la expansión de estructuras criminales y la negación de la reconfiguración del conflicto armado.
ASESINATO DE LÍDERES Y LIDERESAS
De igual manera la señora Del Toro Granados formuló las siguientes pregutas:“¿Acaso olvida que, en 2019, bajo el mandato del entonces alcalde Rafael Martínez, la Defensoría del Pueblo emitió una Alerta Temprana 044 por riesgos humanitarios derivados del accionar de grupos armados ilegales?”, dice en otro aparte del mensaje.
Igualmente sostiene que se le ¿Olvida que en ese momento Rafael Martínez negó la alerta y afirmó que en la Sierra Nevada no estaba pasando nada?
“A esta ciudad no se le puede olvidar que, tras esa negación, fueron asesinados los líderes y lideresas sociales Maritza Quiroz, Joaquín Trujillo, Winton Orrego, Rita Bayona, Alejandro Llinás y Christina Cantillo, entre otros”, afirmó en el mensaje.
Planteó la necesidad que la justicia no puede ignorar investigar a la coronel retirada Sandra Vallejos, quien fue comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta durante el mandato de Rafael Martínez y secretaria de Seguridad de Virna Johnson. Está oficial está señalada de permitir que 274 armas del armerillo de la Mesan terminaran en manos de organizaciones criminales.
Y siguiendo con sus cuestionamientos, la Alta Consejera para la Paz del Distrito escribió: “Caicedo, el sábado, frente a más de 7.000 personas, el gobierno del presidente Gustavo Petro instaló los diálogos de paz con las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada. Este grupo ha manifestado su disposición a dejar las armas y acogerse a la política de paz total”, dice Del Toro en otro aparte del mensaje.
Afirma que la Defensoría ha recomendado un cese al fuego multilateral, y nosotros apoyamos esa iniciativa. Además, hemos propuesto la creación de una gerencia de paz encargada de transformar el conflicto armado mediante soluciones en cuatro áreas fundamentales: gobernanza ambiental, ordenamiento territorial, fortalecimiento de economías lícitas, superación de la vulnerabilidad de las víctimas y justicia social.
“Me pregunto, si usted apoyará la política de paz total del presidente Petro o si persistirá en obstaculizarla. Francamente, dudo que respalde esta agenda de paz. Creo que le teme a este proceso. Pero quiero decirle algo: la paz de la Sierra es irreversible”, precisó.