Viernes 28 de Marzo de 2025 – 8:50amEl presidente Gustavo Petro anunció que su gobierno impulsará la creación de una facultad de inteligencia artificial en la Universidad del Magdalena, como parte de un proyecto tecnológico de gran envergadura que se desarrollará en Santa Marta en el marco de la conmemoración de los 500 años de la ciudad.
A través de su cuenta en X, el mandatario explicó que se construirá un centro de datos con megacomputadores de tecnología cuántica en cercanías a la capital del Magdalena. Según Petro, se trata de “un proyecto de infraestructura de inteligencia artificial de varios centenares de millones de dólares que funcionará cerca de la ciudad y contará con ‘data centers’ de megacomputadores de tecnología cuántica”.
El presidente destacó que esta iniciativa, financiada con recursos del grupo Ecopetrol y la empresa G42 de Emiratos Árabes Unidos, implicará “el compromiso de las entidades del Estado en la construcción de una nube soberana con los datos del país”.
Además de la infraestructura tecnológica, Petro subrayó la necesidad de fortalecer la educación superior en inteligencia artificial y matemáticas cuánticas.
“He pedido que el sistema más avanzado de nuestra educación pública superior permita la aprehensión de las matemáticas cuánticas, el desarrollo digital y la comprensión a profundidad de la inteligencia artificial”, señaló.
En ese sentido, afirmó que su gobierno impulsará la creación de una facultad de inteligencia artificial en la Universidad del Magdalena y recordó que “ya iniciaron clases en la Universidad de Caldas en Manizales”.
También señaló que solicitó al Ministerio de Defensa promover la construcción de una facultad de matemática cuántica e inteligencia artificial en la Universidad Militar, con el fin de “desarrollar, al máximo, las capacidades de ciberdefensa del país”.
Asimismo, mencionó que existen proyectos en curso para desarrollar facultades de inteligencia artificial en Zipaquirá y Usme, con apoyo financiero de Findeter por 130.000 millones de pesos. Estas iniciativas son lideradas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, en coordinación con el Ministerio de Educación y Ecopetrol.
Petro aseguró que estas acciones buscan impulsar una “sociedad del conocimiento que permita el control humano de la inteligencia artificial” y la apropiación social de los beneficios económicos derivados del crecimiento de la productividad en este campo.
Petrofacultad de inteligencia artificialUnimagdalenala samariaHace parte de un proyecto tecnológico de gran envergadura que se desarrollará en el marco de la conmemoración de los 500 años de Santa Marta.Visible: Síromanmedrano
Autor:
Fecha de Publicación: jueves, 27 de marzo del 2025