Site logo

Archivos

Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares

Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares


Viernes 04 de Abril de 2025 – 12:04amDos puntos de atención en salud gerenciados por la Empresa Social del Estado -E.S.E- Alejandro Próspero Reverend han sido seleccionados para hacer parte del programa piloto de energía solar liderado por el Ministerio de Minas y Energía.
Se trata de los centros de salud del IPC La Candelaria, ubicado en el sector de María Eugenia, y del barrio La Paz, marcando un hito en la transformación del sistema sanitario de la ciudad.
La capacidad instalada cercana a 155,78 kilovatios pico (kWp) y una generación anual aproximada de 245.796 kilovatios hora (kWh) no solo garantiza el acceso a la energía de estos centros asistenciales, sino que también fortalece la calidad del servicio de salud y sienta las bases para un futuro energético más sostenible en la región.
Con esta implementación, los centros de salud de Santa Marta reducen hasta un 60% su consumo eléctrico y avanzan hacia la sostenibilidad.

El evento de inauguración contó con la presencia de importantes autoridades, entre ellas el director de Minas del Ministerio de Minas y Energía, Víctor Paternina; la directora del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge), Ángela Álvarez; y el gerente de la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend, Haroldo Pizarro Nay.
Durante el acto, se destacó el impacto positivo que este proyecto tendrá en las comunidades vulnerables, permitiendo que el acceso a la salud esté respaldado por energías limpias y sostenibles.
En el marco de este programa, el Centro de Salud La Candelaria recibió 33 paneles solares, 19 aires acondicionados y una nevera.
Por su parte, el Centro de Salud La Paz fue dotado con 66 paneles solares y 20 aires acondicionados. Estos equipos optimizarán el consumo de energía en refrigeración y climatización, mejorando la calidad del servicio de salud.
“La Alcaldía Distrital de Santa Marta recibe con beneplácito la iniciativa del gobierno nacional a través del programa piloto de dotación de paneles solares, apostando por proyectos energéticos sostenibles que promueven el bienestar comunitario mediante la estrategia ‘Colombia Solar’” indicó la administración distrital a través de un comunicado.
energía solarpaneles solaresSanta Martapuestos de saludalcaldía de santa martaMinisterio de Energíala samariaEl Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles. El ambicioso programa de energía solar que aprobó el Ocad Caribe y que no le gustó a Carlos CaicedoVisible: Sívanessaredondo


Autor:

Fecha de Publicación: jueves, 3 de abril del 2025


Ver noticia completa