Viernes 04 de Abril de 2025 – 4:25pmEl pasado miércoles 2 de abril, el equipo periodístico de Seguimiento.co publicó un extenso reportaje, en el que hizo eco de las muchas denuncias de la ciudadanía frente a la entrega de medicamentos por parte de las EPS.
En un recorrido por los principales dispensarios médicos de Santa Marta, se expuso la lucha que asumen los pacientes en el sistema de salud, que parece ser su peor enemigo.
Recomendamos leer: Crisis de medicamentos en Santa Marta: filas, pendientes y pacientes en riesgo
Pero más allá de un mero problema de salud pública, esta es una problemática que tiene rostros y que pone en riesgo la vida de los pacientes. Ese es el caso de Rafael Pareja Fernández.
Seguimiento.co habló con este samario de 31 años de edad, que por más de seis meses viene padeciendo la indolencia de la EPS Mutual Ser, que además de negarle medicamentos esenciales, ha ignorado las decisiones judiciales que ordenan protección inmediata a los derechos del paciente.
Y es que Rafael Pareja, es sujeto de protección especial al padecer una enfermedad crónica y degenerativa.
Se trata de la Distrofia Muscular de Becker, una enfermedad hereditaria que debilita el sistema muscular, y que cada día empeora, volviéndose dolorosa.
Este mismo diagnóstico, acabó con la vida de su hermano, quien al igual que él padeció las trabas del sistema para acceder a atención médica oportuna.
Luchando para que no se repita la historia, Rafael viene interponiendo recursos jurídicos para que al menos, vía judicial, Mutual Ser se vea obligado a responder.
Orden de arresto ignorada
El 3 de octubre de 2024, el Juzgado Undécimo Penal Municipal de Conocimiento de Santa Marta, le ordenó a Mutual Ser que dentro del término de 48 horas, autorizara los servicios de atención domiciliaria por terapia respiratoria, terapia física integral y fisioterapia.
Igualmente, autorizar y suministrar todos los medicamentos, procedimientos, exámenes, consultas y demás costos que demande la atención de su patología.
Pese al fallo, Mutual Ser ignoró lo ordenado, por lo que el 6 de febrero de este año, se emitió una orden de desacato, tras comprobarse el deterioro en el estado de salud de Rafael Pareja, por los incumplimientos de la EPS.
De esta manera, el Juzgado ordenó el arresto por tres días de la Gerente Magdalena de Mutual Ser, Ligia Urbina López, que además, debía cancelar una multa de tres salarios mínimos mensuales vigentes.
Esta decisión fue ratificada el 12 de febrero, cuando el Juzgado Once Penal Municipal con Funciones de Conocimiento, le notificó a la Policía Metropolitana de Santa Marta, con el objetivo de que hiciera efectiva la orden.
Pero esto, nuevamente, nunca se cumplió.
A la fecha, pese a los muchos requerimientos, la Policía no ha dado respuestas de por qué no ha efectuado el arresto, y Mutual Ser, por su parte, no ha cumplido con nada de lo ordenado.
Sin medicamentos, ni atención, ni remisiones
Por si no fuera preocupante que pese a su diagnóstico, Rafael no reciba medicamentos desde septiembre de 2024, y que hoy tenga una carpeta llena de órdenes de entrega pendientes, Mutual Ser tampoco ha autorizado las remisiones médicas para atenderse con especialistas.
Debido a su enfermedad, Rafael presenta una escoliosis que hace necesario, sea revisado por un ortopedista.
Adicionalmente, necesita la consulta con un genetista médico que evalúe el avance de su condición.
Ambas solicitudes siguen sin respuesta.
Eso sí, Mutual Ser, sin mayores razones, se ha negado a concederle una silla eléctrica y un cuidador asistencial, pese a que Rafael ha expuesto que pasa largos periodos de tiempo solo en casa, sin poder atender sus necesidades, ya que su madre necesita salir a trabajar para asegurar la subsistencia de la familia.
Pues, pese a que él logró concretar sus estudios como tecnólogo profesional en contabilidad, no ha podido laborar por su condición médica.
Medidas urgentes
Ante las difíciles condiciones que enfrenta Rafael Pareja, se hace necesario el acompañamiento del Ministerio Público para garantizar su vida y su derecho a ser atendido.
De igual manera, el acceso a los servicios de atención médica con especialistas, la autorización de un cuidador, una silla de ruedas eléctrica, terapias físicas y sus medicamentos esenciales.
crisis de medicamentosDenuncia CiudadanaRafael Pareja FernándezMutual SerSistema de SaludSanta Martala samariaEl joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.770 medicamentos para el cáncer, diabetes y otras enfermedades bajarán de precio Visible: Sívanessaredondo
Autor:
Fecha de Publicación: jueves, 3 de abril del 2025