El patrullero de la Policía Nacional a través de un video publicado en sus redes sociales publicó que, el sargento Alvaro Peláez lo señaló injustificadamente de haber secuestrado a un menor de edad. El uniformado, quien fue enviado recientemente al comando del departamento de San Andrés aclaró que su denuncia nunca ha sido por su trasladado a la isla.
Ricardo Andrade, conocido en redes sociales como El Policía Samario, rompió su silencio y se pronunció públicamente sobre la situación que enfrenta actualmente con la Policía Metropolitana de Santa Marta. A través de un mensaje difundido en video, aclaró que su denuncia no tiene relación con su reciente traslado a la isla de San Andrés, sino con lo que califica como una persecución laboral y una investigación disciplinaria “injuriosa y calumniosa”.
“Mi denuncia no es por el traslado. Yo sabía que el día que entré a la Policía debía servir donde se me ordenara. Lo que denuncio es la injusticia con la que me están tratando y la falta de explicación frente a una investigación sin sustento”, declaró Andrade.
Lea además: “Quieren que renuncie”: Influencer Policía Samario denuncia atropello y acoso por parte de la institución
Captura de pantalla del mensaje que confirma que el patrullero Ricardo Andrade confirma la identidad del exjefe de prensa de la ‘Metro’
El uniformado afirma que se le abrió una investigación disciplinaria por supuestamente haberse llevado a un menor sin autorización de sus padres, acusación que rechaza tajantemente y por la cual asegura no se le han presentado pruebas ni fundamentos legales claros; según lo relatado por el patrullero, la madre del menor y el propio niño se presentaron en la sede de la Policía Metropolitana de Santa Marta para aclarar los hechos, sin que hasta el momento haya recibido respuesta formal sobre el cierre o continuidad del proceso.
Además, el patrullero denuncia que en menos de seis meses ha sido trasladado en tres ocasiones —desde Santa Marta a Ciénaga, y luego a San Andrés— lo que considera un patrón irregular y una represalia por su visibilidad pública y acciones comunitarias.
“He trabajado en zonas difíciles como el Catatumbo y siempre he cumplido donde me han asignado. Pero no puedo permitir que atropellen mis derechos ni que afecten a mi familia. Yo tengo un documento de traslado especial que me otorgó la misma institución para estar en Santa Marta con mis seres queridos, y hoy ese derecho me lo niegan”, afirmó.
Lea además: Encuentran cadáver en la Bahía de Santa Marta
También pidió que la Policía separe su vida personal de su rol institucional. “Mis acciones sociales, como regalar mercados o vehículos, las hago como El Policía Samario, no como patrullero en servicio. No he faltado a mi deber como policía, y quiero que se respete esa diferencia”, sostuvo.
Pronunciamiento de la Policía Metropolitana
Hasta el momento, la Policía Metropolitana de Santa Marta no ha entregado un pronunciamiento oficial público sobre el caso. Se espera que en las próximas horas emitan una comunicación aclarando los motivos del traslado y el estado actual del proceso disciplinario contra Andrade, ante el llamado del uniformado para que la institución “explique públicamente qué está pasando”.
Ricardo Andrade se presentó ya en su nuevo destino en San Andrés y aseguró que continuará cumpliendo con su deber, pero exigió respeto por su integridad y derechos: “Siempre he trabajado con orgullo, pero merezco saber por qué se me trata de esta manera”.
Lea además: El plomo está ‘bajito’ en Santa Marta: cinco crímenes en una semana