Site logo

Archivos

Alcaldía tomará acciones jurídicas en contra de los ‘saboteadores de las válvulas’

En su más reciente boletín informativo, el mandatario del Distrito de Santa Marta, exigió intervención de los organismos de control, para dar con los responsables de los ‘sabotajes’ que se vienen haciendo en la ciudad, generando problemas en materia de salud.

Como el “cartel de las válvulas” ha catalogado el alcalde Carlos Pinedo Cuello a un minúsculo grupo de personas, que estarían causándole daño a la ciudad, mediante una presunta manipulación mal intencionada del mecanismo que permite el pase del agua residual, situación que se estaría reflejando en los constantes rebosamientos en algunos barrios de Santa Marta.

Por esta razón, Pinedo Cuello ha manifestado que presentará las respectivas denuncias ante los órganos de control como la Personería distrital, la Procuraduría y Contraloría General de la Nación, para que adelanten las indagaciones pertinentes y de esta forma ponerle freno a esta práctica malsana que conduce a hacerle daño, no a este gobierno sino a la ciudadanía en general.

Este “cartel de las válvulas” estaría operando con la participación de algunos trabajadores de la Essmar, que son los encargados de generar este daño a la ciudad; y que cada día salen a “valvulear” de tal forma que terminan provocando que las alcantarillas en puntos estratégicos siempre se estén rebosando y así generar una mala imagen de Santa Marta.
“Estas acciones son reiterativas; tenemos información que se trata de un cartel que abre y cierra las válvulas a su antojo, cada vez que reciben la orden de hacerlo”, señaló el alcalde de los samarios, Carlos Pinedo Cuello.

Aseguró además que estas acciones son frecuentes y requieren con urgencia una investigación exhaustiva por parte de las autoridades, para dar con los responsables de estos hechos.

Recientemente se presentaron vertimientos de aguas residuales sobre la Avenida Santa Rita y en la Avenida El Fundador, dos de las arterias viales más concurridas de la ciudad. Así mismo, en sectores como Pescaíto, Líbano 2000, la Avenida del Libertador, la Carrera 19, entre otros, pese a que no se han presentado lluvias que puedan provocar el colapso de las redes de alcantarillado.

“Con este tipo de acciones no le están haciendo daño a Carlos Pinedo, sino a la ciudad de Santa Marta en general; lo están haciendo a manera de saboteo para hacer ver que hay un caos alrededor de esta situación; por eso le pido a los ciudadanos de bien que cuando se percaten de estos comportamientos mal intencionados de parte de un grupúsculo, hagan el llamado inmediato a las autoridades para que caigan los responsables”, advirtió Pinedo.
La administración distrital desde el primer día del periodo constitucional, se ha empeñado en adelantar las respectivas gestiones ante el Gobierno Nacional y entidades como el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, entre otros, con el objetivo de darle solución a los serios problemas estructurales en materia de alcantarillado, saneamiento básico y, por supuesto, el sistema de acueducto; porque Santa Marta lo necesita.

Esa es una de las metas planteadas por el alcalde Carlos Pinedo Cuello y su equipo de gobierno, en el Plan de Desarrollo Distrital “Santa Marta 500 Más”; teniendo en cuenta que es uno de los aspectos que más afecta a la ciudadanía samaria que se prepara para recibir el Quinto Centenario.

Essmar responsabiliza a Air-e
La Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, Essmar E.S.P, en su más reciente comunicado responsabilizó a la empresa prestadora de servicio de energía Air-e por las “sumadas interrupciones en el suministro de energía eléctrica, han impactado la operatividad regular de las estaciones de bombeo (Ebar) y elevado sus niveles, lo que ha derivado en afectaciones parciales de tramos del sistema de redes y provocado consecuentes rebosamientos en algunos sectores de la ciudad. La demanda de atención operativa ha experimentado un aumento ante este panorama.

No obstante, la comunidad cansada de que se sigan presentando este tipo de acontecimientos que genera caos en la prestación de los servicios básicos de la ciudad, exige soluciones, para que estos escenarios no sigan repitiendo.
Air-e afirma que los trabajos eran necesarios
En conversación con EL INFORMADOR, la entidad respondió que, sobre el particular la empresa Air-e Intervenida reiteró que los trabajos ejecutados fueron de emergencia en la subestación Libertador, es decir se requería con urgencia intervenir un transformador de potencia para garantizar su correcto funcionamiento.


En su más reciente boletín informativo, el mandatario del Distrito de Santa Marta, exigió intervención de los organismos de control, para dar con los responsables de los ‘sabotajes’ que se vienen haciendo en la ciudad, generando problemas en materia de salud.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: viernes, 16 de mayo del 2025


Ver noticia completa